El oficial se refirió específicamente a la advertencia que lanzó un colectivo de reconocidos uribistas, liderado por Luis Emilio Arboleda y el abogado Jaime Restrepo; que se hace llamar ‘el Patriota’, en donde se asegura que este grupo ciudadano saldrá a las calles el próximo 21 de noviembre para “contener a posibles hordas vandálicas” que pretendan alterar el orden en Medellín, en medio de las manifestaciones en contra del Gobierno programadas para ese día.
Por eso, el general Camacho concedió una entrevista con W Radio, y allí dijo que este movimiento civil no cuenta ni con el permiso ni el respaldo de las autoridades de esa ciudad.
“Nosotros tenemos la capacidad para reaccionar y no necesitamos que de una forma violenta alguien vaya a, posiblemente, confrontar con las personas de la protesta. Incluso, hasta a personas que puedan realizar actos vandálicos”, respondió el oficial en la emisora, haciendo alusión a quienes respaldan la creación de este grupo.
El oficial también anunció que en caso de comprobarse que los integrantes del denominado grupo de ‘resistencia’ estén generando desmanes en la protesta, o incitando a ellas, se procederá a judicializarlos.
Además, reiteró en la cadena radial que no se les permitirá el uso de drones ni que salgan armados a las calles, aunque de todas formas aseguró que esas posibilidades están incluidas en el plan que diseñan las autoridades para el acompañamiento de la manifestación.
Finalmente, el general Camacho aseguró que la Policía no tiene “ninguna información puntual de que vaya a haber actos terroristas” durante las protestas.
La declaración del general Camacho se da en medio del anuncio de otro grupo de ‘resistencia’ que se estaría replicando en Bogotá, y que también amenaza con “defender la propiedad privada” si los manifestantes arremeten contra ella, según video que se propaga en redes.