author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Abr 1, 2025 - 11:55 am

Un vergonzoso acto de violencia por parte de un servidor público quedó en evidencia, gracias a un video que se viralizó este lunes 31 de marzo. En la grabación se observa cómo un uniformado adscrito a la Policía Metropolitana de Cúcuta agrede indiscriminadamente a un habitante de calle que dormía en una de las aceras de la Avenida Cero de la capital norsantandereana.

(Vea también: Policía le quitó la moto a un conductor por insólita razón con el color: “Es negra”)

En las imágenes, que despertaron la indignación de las personas en redes sociales, se observa como dos uniformados, sobre una motocicleta de uso oficial, se acercan intempestivamente al individuo. El agente que se encuentra de parrillero se inclina, sosteniendo el arma, y produce una descarga eléctrica sobre el ciudadano.

Luego de la acción del policía, la víctima se inclina rápidamente, haciendo visibles ademanes de dolor y presa del miedo ante la sorpresa de lo ocurrido. Defensores de derechos humanos rechazaron esta situación y la Policía Metropolitana de Cúcuta se manifestó anunciando una investigación sobre los hechos.

“De acuerdo a las directrices de la Política Integral de Transparencia Policial, el comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta dispuso por parte de la Oficina de Control Disciplinario Interno, la apertura de una investigación Preliminar, con el fin de esclarecer estos hechos”, señaló la institución en un comunicado que reprodujo el diario La Opinión.

Según destaca Área Cúcuta, el lugar donde se presentó el ataque, la Avenida Cero (ver mapa), es conocido en la ciudad por la alta concentración de este tipo de personas y en la misma zona se han registrado otras denuncias de violencia contra ellos. Al respecto, un amplio sector de la ciudadanía pide soluciones que permitan la integración de la ciudadanía en condición de calle, en vez de la constante represión.

¿Qué está pasando con los habitantes de calle en Cúcuta?

La situación con la población en situación de calle en Cúcuta es apremiante. Así lo creen las personas que están al tanto de los hechos que se vienen presentando en los últimos tiempos.

Uno de ellos es Carlos Andrés Muñoz López, abogado e investigador universitario, que se manifestó ante varios medios de comunicación señalando que no es la primera vez que se presenta un caso de esta magnitud, poniendo de manifiesto el subregistro de la violencia policial contra esta población.

“Este tipo de situaciones no habían podido ser grabadas antes, pero las había denunciado en en ocasiones anteriores, incluso en agosto del año pasado repliqué denuncias en donde una pareja habitante de calle expuso que eran golpeados y víctimas del táser y a los días amanecieron muertos a tiros”, expresó Muñoz a La Opinión.

“Esto ya no es un tema individual, sino más estructural, porque hemos visto muchos casos de la Policía en contra de estos habitantes en condición de calle, dejando en evidencia que ya no es un problema de uno o dos uniformados”, indicó la misma fuente a W Radio.

¿De qué trata el programa ‘Dando Nueva Vida’ de la Alcaldía de Cúcuta?

El programa Dando Nueva Vida, impulsado por la Alcaldía de Cúcuta, busca rehabilitar y apoyar a los habitantes en condición de calle, como reseña Caracol Radio.

A través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, la Alcaldía ofrece valoración psicológica, servicios de salud y trabajo social antes de trasladar a los beneficiarios a centros de recuperación.

Este esfuerzo contrasta con los casos de violencia ejercida por la Policía Metropolitana de Cúcuta contra esta población, lo que dificulta su protección y reinserción. Aunque 80 personas han logrado transformar sus vidas, aún quedan desafíos para garantizar el éxito de esta iniciativa.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.