Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Pablo Moreno   Jul 19, 2023 - 5:00 pm
Visitar sitio

Tras un trabajo de inteligencia de siete meses, las autoridades lograron impactar una peligrosa banda dedicada al expendio de sustancias ilícitas en entornos escolares de la capital. Se trata de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Padrinos’, cuyo actuar delictivo llegó a su fin con su captura en las últimas horas.

Lea: Motociclistas suman ojos para vigilar y reportar delitos en Bogotá, así operarán

“Después de siete meses de trabajo, en la operación ‘Redentor’, hemos logrado desarticular una banda que se hacía llamar ‘Los Padrinos’, dedicados a atormentar a niños en entornos escolares en localidades como Puente Aranda, Los Mártires y Tunjuelito”, confirmó la alcaldesa Claudia López, al término de un Consejo Distrital del Seguridad.

El operativo contó con el apoyo tanto de la Policía Metropolitana de Bogotá, como de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la nación. Fueron 10 las personas capturadas en ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Puente Aranda y Suba; entre los capturados figuran cinco mujeres y el cabecilla de la banda. Según lo informado estos delincuentes instrumentalizaban a menores de edad y a adultos mayores para realizaran la venta de drogas, y así despistar a las autoridades.

“Una de las personas capturadas también tenía antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes y 32 anotaciones de delitos que presentaba en su caracterización, que logró establecerse con Policía judicial”, aseguró la brigadier general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Recomendado: Guerra de narcobandas y desmembrados: las pistas que sigue la Fiscalía en Bogotá

En el desarrollo de la investigación, fueron analizadas 12 líneas telefónicas. Adicionalmente, se recolectó la información y evidencia en fotografía y video de cerca de 250 horas, lo que permitió establecer la dinámica y ejecución de las acciones delincuenciales. Además, durante los allanamientos se incautaron 22 millones de pesos en efectivo, producto de la renta criminal de ‘Los Padrinos’.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.