En medio de serias dificultades de salud derivadas por el COVID-19, Piedad Córdoba reapareció después de los señalamientos en su contra por su presunta participación en varios escándalos, uno de los más sonados es la investigación que tiene por los nexos con Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, los dólares que le incautaron en Honduras y el caso de su hermano que está preso en Estados Unidos.
La congresista electa por el Pacto Histórico le respondió a Gustavo Petro, quien le pidió en entrevista con Cambio que diera un paso al costado mientras resuelve sus escándalos judiciales.
“La no posesión tiene unas implicaciones judiciales, también constitucionales graves. No hablaría de eso. Pero sí hablaría de que la senadora Piedad Córdoba, ante el hecho de que hay un algún tipo de relacionamiento con la justicia de los Estados Unidos, ojalá favorable a ellos, debería, sí, tener un compás, porque su accionar político como senadora queda influenciado por un hecho objetivo. Y es que hay un relacionamiento con la justicia extranjera, que yo no puedo calificar. Entonces eso ameritaría que diera un paso al costado, aún siendo senadora“, expresó el mandatario electo en su momento.




Al respecto, la congresista compartió un mensaje con Blu Radio y aclaró que su participación en el congreso no se discute, haciendo caso omiso a la petición que le sugirió Petro sobre su curul.
“Yo sigo hospitalizada, ya son 8 días. No estoy en condiciones de dar entrevistas por mi condición de salud, lo que si puedo decirles es que yo me posesiono. No me voy a hacer a ningún lado, entre otras, porque es falso que tengo investigaciones en la DEA. Jamás he hablado con esa gente, todo eso es un montaje de Roy Barreras y otras personas. Me posesiono y radico mis proyectos, ya no más agresiones”, sentenció.
La principal intención de Petro es evitarse un desgaste innecesario en caso de que la justicia tome una decisión el contra de la senadora y le produzca un impacto negativo a su gobierno y a la lista al Congreso que su movimiento político confeccionó.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO