Angélica Lozano ofreció este viernes una entrevista en la que dejó claro que el partido Alianza Verde liderará una consulta primaria entre candidatos de centro pensando en llegar en bloque y con un solo representante a la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2022. En dicha consulta no habría lugar para Gustavo Petro. La senadora expresó que, en un primer momento, no está contemplada alguna alianza con el exalcalde de Bogotá.

Las declaraciones de Lozano no le gustaron mucho a los seguidores de la denominada Colombia Humana. Algunos de ellos criticaron el pensamiento de la congresista, mientras que unos pocos emitieron ataques personales contra ella y Claudia López.

Petro replicó uno de los tuits en los que se ofendía a la alcaldesa de Bogotá y a su esposa. “La ‘rosca’ verde y del Moir, liderada por Angélica Lozano, su esposo y Robledo, el mezquino mayor, anuncian lo mismo de 2018: atajar a Petro como sea”, rezaba la primera parte de la reprochable publicación que hizo un usuario de Twitter.

Horas más tarde, López se enteró de lo que hizo Petro y rechazó completamente su actitud. “Tras centurias de machismo y violencias de género las mujeres sabemos identificar, cuidarnos y rechazar para siempre amenazas como ‘o te quedas conmigo o te destruyo'”, escribió la mandataria en un primer momento.

“Entre más pretenden intimidarnos, más aprendemos a salirnos de esos círculos destructivos, machistas y violentos”, concluyó López. Puede ser que con esa última frase también haya hecho referencia a la renuncia de Angela María Robledo de la Colombia Humana.

Lee También

De hecho, Petro también estuvo en el ojo del huracán esta semana porque en su cuenta de Twitter le dio ‘like’ a una publicación en la que insultaban a Robledo. Ella le pidió explicaciones, pero el senador le hizo el ‘quite’ al tema.

El excandidato presidencial vio la respuesta de Claudia López y decidió eliminar el retuit que hizo a la publicación ofensiva. Sin embargo, la siguiente captura de pantalla demuestra que Petro sí compartió dicho mensaje. De todas maneras, en el tuit de la alcaldesa de Bogotá por lo sucedido, ella adjunta un video que demuestra también lo que hizo el senador. A continuación, dichas pruebas:

Twitter (@petrogustavo)
Twitter (@petrogustavo)

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.