“Cuando inventamos el Pico & Placa y ese nombre en mi primera alcaldía no imaginamos que iba a volverse parte del léxico colombiano, ni a ampliarse en sus aplicaciones, como Pico & Cédula y demás” fue el trino que Enrique Peñalosa publicó en su cuenta de Twitter.
Asimismo, publicó un emoticón de una cara feliz, lo que refleja el orgullo que sintió al acuñar esa palabra.




Sin embargo, rápidamente se convirtió en objeto de críticas, burlas e insultos de parte de usuarios de esa red social.
“Una ineptitud”, “Gracias por salvar la patria, bobo ma…”, “Qué logro tan hijue…”, fueron solo algunos de los trinos que personas pusieron para criticar al exalcalde de Bogotá y menoscabar el orgullo que él sentía por acuñar esa palabra.
Gracias por salvar la patria Bobo mk.
— Proletario Obrero. (@LuisR9307) January 12, 2021
No veo el motivo de orgullo! pic.twitter.com/jj7pPgldvL
— Diego Ramos (@diegodbz83) January 12, 2021
Pero no todo fueron insultos para Peñalosa, ya que decenas de personas también se manifestaron en favor de él y hasta le agradecieron por implementar esa medida en su primera alcaldía en la capital.
“Gracias, todo lo que tiene Bogotá ha sido gracias a usted”, “Usted hizo historia, alcalde”, “Sí señor, usted pasará a la historia”, fueron algunos de los mensajes de agradecimiento para Peñalosa en esa plataforma.
Sin lugar a dudas un excelente alcalde usted
— milton moreno (@miltonm09597850) January 12, 2021
Es que todo lo que tiene Bogotá a sido gracias a Ud y su gestión como alcalde, lástima que han votado de forma tan equivocada en otras ovaciones, por ejemplo la actual, patética e incompetente
— Angela Narvaez (@Angela2630764) January 12, 2021
Bogotá extiende pico y cédula: así funcionará
La medida se había decretado inicialmente hasta el 15 de enero, pero la Alcaldía de la ciudad confirmó que esta se aplicará dos semanas más.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que el pico y cédula se extenderá en la capital del país hasta el próximo domingo 31 de enero.
Esa decisión que tomó la administración distrital se una los anunciadas la semana pasada para contrarrestar los efectos del segundo pico de la pandemia de COVID-19 que se está viviendo a comienzos de este año.
Cabe recordar que durante toda esta semana la capital del país tendrá toque de queda nocturno, las localidades de Suba, Usaquén y Engativá permanecerán en cuarentena estricta hasta el domingo, mientras que las de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo inician formalmente su aislamiento obligatorio, que irá hasta el próximo 21 de enero a las 11:59 p.m.
LO ÚLTIMO