Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jun 29, 2023 - 11:58 am
Visitar sitio

Un comerciante israelí de 65 años fue capturado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando transportaba un paquete de cocaína en el recto.

El caso fue detectado por los policías antinarcóticos desplegados en el terminal aéreo de Bogotá, que al parecer notaron una actitud sospechosa de Yakov Amram, quien pretendía viajar a Tel Aviv (Israel), haciendo escala en Madrid (España).

(Lea también: Aeropuerto colombiano es el segundo más puntual del mundo; en mayo tuvo 23.602 vuelos)

El extranjero fue analizado con la máquina Body Scam (rayos X), que detectó que había introducido en su cuerpo la cocaína.

Al extraer el paquete, los policías determinaron que contenía 130 gramos de cocaína de alta pureza. Según datos de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, un gramo de esta droga en Israel podría costar 203 dólares, por lo que todo el envoltorio tendría un precio cercano a los US26.390, es decir, 110 millones de pesos aproximadamente.

(Vea también: Hallan cuerpo en el río Bogotá, cerca al aeropuerto El Dorado; quedó enredado en una malla)

Su fachada era ser comerciante de esmeraldas y diamantes, pero el informe de la Dirección Antinarcóticos de la Policía recalcó que “gracias a la información suministrada por la Policía de Israel, se pudo determinar que Yakov Amram ya había sido capturado en al menos tres países por asuntos de narcotráfico. Fue detenido en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, transportando cocaína con su pareja en la modalidad de injerido. En 2019, Amram estuvo capturado en Países Bajos por narcotráfico. También en su país, Israel, pagó condena en 1999”.

La Institución detalló que en lo corrido de 2023 ha incautado 601 kilos de cocaína en los aeropuertos de Colombia.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.