El informe del ente acusador señala que esas personas, reportadas ante el mecanismo de búsqueda urgente de la Fiscalía, fueron halladas en el transcurso de los 26 días del paro nacional.
De igual forma, el organismo judicial añadió que el mecanismo de búsqueda sigue activo “en 129 casos” de personas reportadas oficialmente ante las autoridades como desaparecidas.




Asimismo, la Fiscalía manifestó que, de los 43 homicidios reportados durante el paro, son 17 los que “tienen nexo directo” con las manifestaciones a nivel nacional.
Bogotá (1), Cali (8), Cauca (1), Cundinamarca (3), Valle del Cauca (3) y Tolima (1), son las regiones del país en las que se han presentado esos fallecimientos que, según el ente acusador, están ligados al paro nacional.
Otras 7 muertes están en proceso de verificación, mientras que 19 “no guardan vínculo” con las manifestaciones que se han prolongado por casi un mes en todo el territorio nacional, complementó el organismo judicial.
El ente acusador hace un llamado a la ciudadanía para que, de manera oportuna, se reporten las desapariciones y sus circunstancias, con el fin de iniciar la búsqueda “de manera inmediata”.
Tanto la Fiscalía como la Defensoría tienen dispuestas líneas de atención para estos casos, como el teléfono 310 8524724 y el correo quejasprotestasocial@defensoria.gov.co, que están habilitadas las 24 horas.
Este es el informe de la Fiscalía:
#ATENCIÓN | Acción interinstitucional de la Fiscalía General de la Nación y la @DefensoriaCol permitió ubicar a 290 personas que habían sido reportadas como no localizadas durante las jornadas de protesta. El Mecanismo de Búsqueda Urgente sigue activo en 129 casos. pic.twitter.com/aI5k51a7Gf
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 24, 2021
LO ÚLTIMO