Según el gobierno del presidente Iván Duque, 12 personas fueron dadas de baja en ese operativo, entre ellas el cabecilla alias ‘Gildardo Cucho’. Para descalificarlo, Gustavo Petro acudió a unas imágenes sangrientas que mostraban los cuerpos sin vida de cinco mujeres (entre ellas una niña).
Sin embargo, esas fotos eran de una masacre que se produjo en Brasil hace poco más de una semana. Petro salió a aclarar que las fotos “que se están pasando como víctimas del bombardeo tienen un origen poco claro”.




Como era de esperarse, al senador le llovieron bastantes críticas en las últimas horas porque esta última es una de tantas noticias falsas que ha replicado a través de su cuenta de Twitter.
El ciudadano José Cuello se dio a la tarea de recopilar muchas de esas ‘fake news’ que publicó Petro en esa red social en los últimos años. La investigación de Cuello dio con 13 ocasiones en las que el senador usó fotos editadas para atacar a sus contendores políticos o en las que acudió a imágenes de otros años para hacerlas pasar como actuales y afines a sus propósitos.
De hecho, las noticias falsas que publicó Petro no solo se refirieron a coyunturas nacionales. Marchas en París, masacres en la Franja de Gaza y accidentes en países vecinos fueron usados a su antojo por el senador con material erróneo.
A continuación, el compilado que se está viralizando en Twitter con algunas de las tantas noticias falsas que ha replicado el senador:
⛔️ (2) Cómo olvidar el día que se inventó un asesinato…
Afirmó que los paramilitares habían asesinado a una comerciante en Córdoba. Sin embargo no se trataba de ningún asesinato sino de un simulacro de unas universitarias.. y la supuesta sangre era salsa de tomate. Lamentable. pic.twitter.com/36jTuAoBDy— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (4) No se nos puede olvidar el día que se inventó que un supuesto joven boyacense de nombre José Manuel Velazquez iba a representar a Colombia en las olimpiadas mundiales de Física. En realidad se trataba de un actor porno español. 🤦🏻♂️ pic.twitter.com/1QVybxqRFU
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (6) Imposible olvidar cuando se inventó que “extremistas de derecha” había profanado la tumba de Jaime Pardo Leal. En realidad no fueron ningunos “extremistas de derecha” sino un árbol 🌲 🌲 . Otro ridículo más. pic.twitter.com/bAqckkffqD
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (8) El 18 de noviembre de 2018, Petro usó una foto de la agencia Reuters, tomada el 11 de enero de 2015, tras los atentado terroristas contra Charlie Hebdo y la hizo pasar como si fuera una marcha contra el alza en el precio del combustible. De quinta. pic.twitter.com/OqTevA3v8w
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (10) A Petro le fascina las masacres y poner fotos de gente asesinada y llena de sangre. Así que no tuvo problema en poner las fotos de la gente muerta en un accidente de bus en Venezuela y hacer su acostumbrada politiquería. El tweet es de este año. pic.twitter.com/uAeUdCnuhw
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (12) En campaña electoral el mentiroso Gustavo Petro estaba desatado y quería ganar a como fuera lugar. Por esa razón no tuvo problema en publicar un video montaje donde supuestamente Duque le cantaba a la “tierra paramilitar”. pic.twitter.com/JaGjoDUX4A
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
⛔️ (13) En el año 2016 y con el único objetivo de atacar al alcalde Peñalosa, Gustavo Petro no tuvo problema en publicar una foto del año 2010 y hacerla pasar como actual. El objetivo era mostrar la supuesta represión de Peñalosa. Lamentable. pic.twitter.com/cGojf8ueoJ
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
LO ÚLTIMO