
El pasado 15 de diciembre, el menor de edad fue atendido en un centro asistencial del puerto petrolero, pero debido a complicaciones lo llevaron de urgencia a la clínica Foscal de Floridablanca, donde llegó en un grave estado de salud, según reportó El Tiempo.
(Vea también: Aumentan los colombianos quemados por pólvora y Bogotá encabeza la penosa lista)
Pese a que en este lugar intentaron salvarle la vida, el estado de la víctima continuó empeorando hasta que, desafortunadamente, falleció.
De acuerdo con la información difundida por el secretario de Salud Distrital, Andrés Manosalva Camargo, se pudo establecer que el niño había consumido fósforo blanco.
“Seguimos insistiendo, enviando un mensaje contundente a los padres de familia, a los mayores de edad, alejemos a nuestros niños y niñas de la pólvora”, señaló el funcionario.
“Entregar pólvora o permitir que los menores estén cerca la pólvora es el mayor acto de irresponsabilidad”, puntualizó.
Se trata del primer caso de este tipo del que se tiene conocimiento en el país. De acuerdo con el sondeo de las autoridades, el departamento de Santander llegó a 12 personas quemadas durante este temporada decembrina.
¿Cuántos quemados por pólvora hay en Colombia en 2024?
Hasta el 11 de diciembre de 2024, Colombia registró 396 personas quemadas por pólvora, lo que representa un incremento del 10,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que tuvo 359 casos. Bogotá es la ciudad más afectada con 58 quemados, seguida por Antioquia con 49, Atlántico con 25, Cauca con 22 y Barranquilla con 19.
Patricia Gutiérrez, directora de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar en Bogotá, donde hay 12 personas hospitalizadas, hizo un llamado a las familias para que eviten el uso de pólvora: “Les pedimos a todas y cada una de las familias que no les compren ni les den pólvora a sus hijos o hagan uso de ellas. Las secuelas y cicatrices son para toda la vida”.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), los artefactos pirotécnicos que causan mayor afectación son los voladores (21,6%), volcanes (11,7%) y cohetes (7,6%). El 63,1% de los afectados sufren quemaduras por manipular directamente la pólvora.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO