
Quedaron legalizadas las capturas de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez, quienes se encuentran en el búnker de la Fiscalía en Bogotá a la espera de que su caso se resuelva y conozcan el futuro judicial que tendrán por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
(Vea también: Fiscalía habría grabado sin ropa a Nicolás Petro y su esposa embarazada, alertó abogado)
A Nicolás Petro lo señalan de haberse quedado con 600 millones de pesos que dieron personas de la Costa Caribe para la campaña presidencial de su papá, dinero que al parecer nunca entró a esas finanzas, sino que él se quedó y del que se habría beneficiado también Day Vásquez, aunque ella tiene la salvedad de que fue la que reveló los chats que tuvo con el diputado sobre esa plata y podría recibir una rebaja.
Ahora, a ambos se les puede agrandar el problema judicial que enfrentan, pues según El Tiempo el fiscal del caso va a solicitar la medida de aseguramiento restrictiva de la libertad contra el hijo del presidente y el juez de control de garantías será el que decidirá si Nicolás Petro es un riesgo para la sociedad y requiere ser trasladado a una cárcel.
En medio de ese proceso, el abogado Francisco Bernate explicó a la condena que se exponen tanto Vásquez como Petro por este caso: “El lavado de activos en Colombia es un delito que tiene hasta 30 años de prisión y es considerado muy grave. La situación es complicada”.




Por ahora, en la audiencia de imputación de cargos el juez acusaría a Nicolás Petro o también revisaría cualquier beneficio jurídico que entablen los abogados, según el rotativo.
* Pulzo.com se escribe con Z