Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Cada vez más desolador es el panorama que se registra en el departamento de Nariño, por cuenta de los de violencia que durante el mes de agosto han agudizado.
(Lea también: Nariño amaneció con otra masacre: hombres armados acabaron con la vida de tres jóvenes)
El Gobernador encargado del departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez, entregó un panorama de la situación que afronta la región. Inició entregando detalles de lo ocurrido ayer en horas de la noche en donde un bus de servicio público que cubría la ruta Tumaco–Pasto fue incinerado.
? 59 masacres en 2023
? Fecha:11/08/23
? Lugar: Tumaco, Nariño
? Nº de Víctimas: 3 personas➡️Tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en el corregimiento La Guayacana, del municipio de Tumaco, Nariño. pic.twitter.com/ub4OFxNd0x
— INDEPAZ (@Indepaz) August 15, 2023
El bus, que inicialmente venía desde de Cali, fue abordado en el km 93. En ese punto, sujetos obligaron a los pasajeros a descender del automotor. Posterior a ello, procedieron a encenderle fuego y dejarlo reducido a cenizas.
Frente a este panorama, el Secretario dijo que la situación sigue siendo crítica.
⚠️?En cenizas quedó convertido el bus de servicio público que fue incinerado por hombres armados la noche de este miércoles en vía Tumaco – Pasto. El vehículo se dirigía a la ciudad de Cali. #tumaco@jhonrojasca @petrogustavo @mindefensa @PoliciaNarino @COL_EJERCITO pic.twitter.com/H2XiZLjwL6
— TUBARCO (@tubarconews) August 17, 2023
A esto se suma la crisis humanitaria provocada por los enfrentamientos entre grupos armados, especialmente en zona de cordillera, norte de Nariño y la región pacífica.
Y es que durante el mes de agosto, dos policías han sido asesinados, uno en Pasto y otro en vía al mar. Por otro lado, cabe recordar que otro uniformado también fue secuestrado. Por fortuna, logró ser liberado.
A la fecha se contabilizan 25 homicidios en agosto y 42 en el pasado mes de julio. Además, hay alrededor de 1400 desplazados por confrontación entre el Eln y disidencias de las Farc.
Así mismo, hay reportes de que hasta la fecha se ha presentado cuatro accidentes con minas antipersonales. Junto a ello, se reportan tres atentados a estaciones de policía y hostigamientos en zona de cordillera.
“También hay reportes de Alcaldes amenazados en distintos municipios; así como de Vehículos atravesados en vías con insignias de grupos armados qué amenazan y limitan la movilidad en los municipios: Samaniego, La Llanada y Los Andes”, reportaron autoridades.
(Vea también: Policía atrapó a asesino en Nariño; dejaron contundente pista que ayudó con su captura)
Junto a este preocupante panorama, se han presentado retenes de control de grupos armados en norte y en cordillera.
Es por ello, que las autoridades han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se ponga al frente de esta situación crítica que afronta Nariño. Extraoficialmente, se conoció que para este fin de semana se contará con presencia de funcionarios del alto Gobierno que estarán en la ciudad de Pasto para adelantar un consejo de seguridad que permita tomar decisiones contundentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO