
La Universidad del Valle confirmó en la tarde de este domingo 11 de mayo, la muerte de Sirley Vanessa López Loaiza, una de las dos estudiantes que fueron heridas en un ataque con arma de fuego ocurrido el pasado 8 de mayo en la sede Palmira de esa institución.
(Vea también: Víctima en balacera cerca de U. de Antioquia era expolicía y tenía oscuro prontuario)
Según información publicada por El Tiempo, la joven, estudiante del programa de licenciatura en Literatura, permaneció más de dos días hospitalizada, pero finalmente falleció por la gravedad de las heridas que recibió en el violento ataque.
El hecho ocurrió cuando un hombre armado ingresó a las instalaciones de la universidad y disparó contra dos estudiantes del claustro. Luego del ataque, el agresor atentó contra su vida y murió más tarde en un hospital. La Universidad del Valle calificó este acto como una expresión de violencia basada en género e hizo un llamado nacional a rechazar estos hechos.
En un comunicado, las directivas universitarias lamentaron profundamente la muerte de la joven y expresaron condolencias a sus familiares y amigos. “Esta muerte es producto de las violencias basadas en género, la intolerancia y el menosprecio por la vida”, señaló el texto institucional, que también llamó a la reflexión sobre la convivencia y la protección de las mujeres.
— Univ. del Valle (@UnivalleCol) May 11, 2025
De acuerdo con el medio citado, la Policía identificó al agresor como Brayan Stiven Tobar Martínez, quien no tenía vínculo alguno con Univalle. Las autoridades indicaron que este hombre habría tenido una relación sentimental con una de las víctimas. Hasta el momento, no se ha confirmado si se trataba de Sirley Vanessa López o de la otra joven que permanece hospitalizada.
El rector Guillermo Murillo indicó que la universidad tomó medidas inmediatas luego del ataque, como la suspensión de clases el 9 de mayo. También recordó que la institución tiene una ruta activa contra las violencias de género y ha capacitado a más de 600 personas para prevenir estos casos.
Murillo agregó que Univalle ha fortalecido sus protocolos de seguridad y salud mental a través de estrategias psicosociales y acompañamiento estudiantil. Además, expresó que los Consejos Académico y Superior están comprometidos con el desarrollo de medidas que garanticen entornos más seguros en todos los campus.




La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó el ataque y pidió el pronto esclarecimiento de los hechos. También recordó que el departamento tiene activo el Código Rosa, mecanismo que busca proteger a las mujeres frente a cualquier tipo de violencia.
La comandante de la Policía del Valle, coronel Sandra Rodríguez, afirmó que las víctimas estaban bajo pronóstico reservado y pidió no olvidar la importancia de proteger a las mujeres en el departamento. Por su parte, el Ministerio de Educación manifestó su rechazo a lo ocurrido y pidió fortalecer el respeto por la vida y la salud mental en las instituciones educativas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO