
Las autoridades de Medellín han esclarecido el caso de la muerte de la ciudadana brasileña Geicimara de Almeida Gomes, quien falleció el pasado 10 de marzo tras caer desde el piso 16 de una torre ubicada en el exclusivo sector de Ciudad del Río. En un principio, la hipótesis principal apuntaba a una posible decisión de la mujer de quitarse la vida, pero, tras dos meses de investigación, las autoridades determinaron que se trató de un feminicidio, según informó El Tiempo.
(Vea también: “Tengo miedo”: esposa de fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Barú, escribió sentida carta)
Un fuerte estruendo en la madrugada despertó a los residentes de la urbanización Parque Central del Río, quienes alertaron de inmediato a las autoridades. El cuerpo de la joven, de 22 años, fue hallado en la plazoleta central del conjunto. al verificar el apartamento de donde presuntamente cayó, los investigadores encontraron documentos personales de Geicimara y también de dos hombres brasileños, uno de los cuales habría sido su pareja sentimental, de acuerdo con el rotativo.
Los testimonios recolectados por la Policía revelaron que, momentos antes de la tragedia, testigos escucharon una discusión violenta en el apartamento del piso 16. Los vecinos señalaron que, justo después del incidente, el hombre que acompañaba a Geicimara salió apresuradamente del lugar, llevando consigo su propio teléfono y el de la joven fallecida. Esto produjo nuevas dudas sobre la teoría inicial de la supuesta muerte por decisión voluntaria, según el informe periodístico.
Los investigadores no tardaron en consolidar nuevas pruebas, entre las que se incluyeron videos de cámaras de seguridad del edificio y testimonios del personal de vigilancia. La fiscalía determinó que la conducta del hombre, al abandonar el lugar de manera sospechosa y tomar los celulares, sumada a la discusión previa escuchada por los residentes, reforzaba la posibilidad de un homicidio, de acuerdo con el periódico.
Con esta nueva información, el caso dio un giro decisivo. El informe emitido recientemente por el sistema de información y convivencia de Medellín (sisc) estableció que la muerte de Geicimara fue producto de un asesinato y no un acto voluntario, como se pensó en un principio. La Fiscalía ya está adelantando los trámites para solicitar una orden de captura contra el principal sospechoso: la pareja sentimental de la víctima, según el citado portal.
El hecho ha producido conmoción tanto en la comunidad residente de Ciudad del Río como en la opinión pública, pues pone en evidencia la gravedad de la violencia de género y los retos que enfrentan las autoridades en la investigación y esclarecimiento de estos casos, de acuerdo con el medio de comunicación.
Ahora, la prioridad de las autoridades es consolidar el acervo probatorio para que el responsable enfrente la justicia colombiana. Se espera que, gracias a los testimonios y las grabaciones, el caso sea judicializado a la mayor brevedad.
Geisimara es la primera persona extranjera, sin contar a los ciudadanos venezolanos, que es asesinada en Medellín este 2025. Los otros que han fallecido de distintas nacionalidades, por lo menos cinco más, han muerto por razones como sobredosis y causas naturales. Por el momento, se espera que las autoridades entreguen más detalles de este hecho puntual.




Entre el primero de enero y el 9 de mayo de este año, se han registrado 116 homicidios en total en Medellín, lo que representa una reducción del 4% frente al mismo periodo de 2024, cuando iban 121 casos.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO