El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Las autoridades acaban de confirmar que la muerte de la ciudadana brasileña Geisimara de Almeida Gomes, ocurrido en el sector de Ciudad del Río tras caer desde el piso 16 de un edificio, en marzo de este año, sí se trató de un homicidio.
(Le puede interesar: Otras muertes trágicas de personas cercanas al reguetonero yerno de presunta informante de la DEA asesinada en Medellín)
Durante dos meses el caso de esta mujer se mantuvo como una muerte sin causa establecida, en medio de las extrañas circunstancias en las que ocurrió. Sin embargo, en el último informe del Sistema para la Información y la Convivencia (Sisc), las autoridades distritales la tipificaron como un asesinato.
Este hecho conmocionó a los residentes de este sector de la comuna 14, El Poblado, cuando el 9 de marzo, escucharon un estruendo y, al salir, vieron que se trataba de la víctima, quien cayó desde uno de los apartamentos del piso 16 de la Urbanización Parque Central del Río.
Cuando los agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana realizaron la inspección judicial correspondiente, confirmaron que la víctima de estos hechos era Geisimara de Almeida Gomes, de 21 años, y que se encontraba en el apartamento con su compañero sentimental, con quien habría sostenido una discusión antes de que se registrara su fallecimiento.
De acuerdo con el reporte oficial que entregaron las autoridades en su momento, luego de que la víctima cayera, el hombre se habría ido del lugar de los hechos, tras abordar un vehículo, al parecer, solicitado por aplicación. Además, se habría llevado los dos teléfonos celulares, tanto el de él como el de la fallecida.
Tras atender el caso, los investigadores judiciales encontraron en la habitación, además de los documentos de la mujer, los de dos ciudadanos del mismo país, con los cuales iniciaron las indagaciones para dar con el paradero del compañero sentimental. Asimismo, analizaron los videos de las cámaras de seguridad del sitio y tomaron las versiones del personal de seguridad del mismo.
Lo que las autoridades debían esclarecer era si la mujer se había suicidado o si fue víctima de un presunto feminicidio. Ahora, con la nueva tipificación, queda descartada la primera hipótesis y se confirma la segunda.
(Vea también: “Tengo miedo”: esposa de fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Barú, escribió sentida carta)
Geisimara es la primera persona extranjera, sin contar a los ciudadanos venezolanos, que es asesinada en Medellín este 2025. Los otros que han fallecido de distintas nacionalidades, por lo menos cinco más, han muerto por razones como sobredosis y causas naturales. Por el momento, se espera que las autoridades entreguen más detalles de este hecho puntual.
Entre el primero de enero y el 9 de mayo de este año, se han registrado 116 homicidios en total en Medellín, lo que representa una reducción del 4% frente al mismo periodo de 2024, cuando iban 121 casos.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO