
Comunidades del departamento del Cauca, que viven en inmediaciones al volcán Puracé, están preocupadas por la reciente actividad volcánica que provocó la alerta amarilla, por lo que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se pronunció en la tarde de este lunes 3 de marzo.
(Lea también: Emergencia por lluvias en Antioquia: más de 20 árboles caídos y varias descargas eléctricas)
La entidad dio un parte de tranquilidad luego de que se trasladaran a la zona el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo; el dirigente del SGC, Julio Fierro; y el alcalde de Puracé.
“La conclusión es que se ratifica que, si bien hay una actividad, esta no es de alta energía, por lo tanto, desde el Servicio Geológico Colombiano no se ha considerado el cambio de estado de alerta para el volcán Puracé-cadena volcánica Los Coconucos”, indicó el SGC.
El pasado 1 de marzo, desde el Servicio Geológico Colombiano, en compañía de la Guardia Indígena y delegaciones de la @ungrd_oficial, @alcaldiadepurace e @inviasoficial llegamos hasta el cráter de los volcanes Puracé y Curiquinga-cadena volcánica Los Coconucos para verificar las… pic.twitter.com/PQyo0uTSaY
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 3, 2025
Video muestra fumarola lateral en el volcán Puracé.
La mencionada entidad dio a conocer imagen de cómo se encuentra el movimiento en la zona de influencia del volcán e insistió en que continuará el monitoreo constante.
📸Fumarola lateral del volcán Puracé. A través de ella el volcán emite gases como dióxido de carbono y dióxido de azufre. La coloración que se aprecia a su alrededor se debe a la depositación de azufre. pic.twitter.com/cTa0IQkjw2
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 3, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO