Escrito por:  Redacción Nación
Ene 27, 2025 - 5:51 pm

El pasado viernes 24 de enero la comunidad de Armenia quedó consternada luego de que se conociera el asesinato del periodista  y exdiputado Óscar Gómez Agudelo, quien fue atacado por sicarios cuando llegaba a Rumba del Café, emisora en la que trabajaba.

En un video recogido de una cámara de seguridad, y que circula en redes sociales, se ve a Gómez a punto de ingresar al establecimiento cuando un hombre, que estaba usando una sudadera negra, se cercioró de que no había ninguna persona cerca para dispararle en varias ocasiones.

(Vea también: Subteniente de la Policía asesinado en Bolívar iba a casarse; salió video del compromiso)

Una de las primeras hipótesis que están manejando las autoridades es que el  acto sicarial se habría tratado de un hecho relacionado con su labor social, por las denuncias ciudadanas que comúnmente hacían parte de su programa ‘La comunidad por la comunidad’. 

Sin embargo, surgió una nueva teoría que indicaría que la muerte de Gómez estaría conectada con algunas acciones que hizo en el pasado, y que incluso fue una prueba para que perdiera su curul en el Congreso de la República en 2010, indicó El Tiempo.

¿Qué pasó con periodista Óscar Gómez Agudelo?

De acuerdo con el medio citado, el periodista y exdiputado fue vinculado con el homicidio de un joven en 1997 en Armenia, con la desaparición de otro un año antes y también habría estado implicado en presuntos abusos. Es de destacar que las denuncias no fueron esclarecidas y los casos fueron archivados sin emitirle una condena.

Lee También

En 2007, presuntamente, fue expulsado del partido Cambio Radical al conocerse acusaciones que “pusieron en entredicho su comportamiento y su conducta”, comentó en su momento el comité ético del colectivo en información recogida por el medio mencionado. Era tal la dimensión de las acusaciones contra Óscar Gómez, que el rotativo se refirió a su historial como parte de un “oscuro pasado”.

Por otra parte, el periodista Édgar Artunduaga publicó un libro en 2006 en el que recoge varios casos que expone alianzas políticas, mafias y vínculos con paramilitares que habían tenido varios políticos de la región. La publicación se titula como ‘Historias particulares de los honorables parlamentarios’.

En esa recopilación de información, el autor Artunduaga expuso las denuncias que había sobre Óscar Gómez: “Tengo en mi poder archivos, declaraciones y obviamente los expedientes. Estos son los casos que llegaron a la justicia y de los cuales extrañamente resultó absuelto. Las historias de Gómez son muchas y todas repletas de agresión y ofensa”, dijo en 2009 y fue citado por El Tiempo.

(Lea también: Muerte de Kevin Bocanegra en nevado del Tolima se pudo haber evitado, dicen expertos)

Por el momento no se ha descartado ni confirmado ninguna hipótesis. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, este lunes 27 de enero se llevaron a cabo las exequias del hombre de 58 años, luego de permanecer estos tres días en cámara ardiente en la Asamblea departamental.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.