Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 16, 2023 - 12:35 pm
Visitar sitio

La Alcaldía de Medellín ha anunciado cambios en los límites de velocidad que entrarán en vigor en tres de las vías más transitadas de la ciudad. Las avenidas Guayabal y San Juan, junto con la calle 10 en El Poblado, donde un agente de tránsito tapó un hueco, verán reducir sus límites de velocidad de 60 a 50 kilómetros por hora a partir del próximo 18 de septiembre como parte de las medidas implementadas en cumplimiento de la Ley 2251, también conocida como la ‘Ley Julián Esteban’.

Medellín, donde hubo una balacera que dejó un muerto, amplía la implementación de la ‘Ley Julián Esteban’, que tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial en la ciudad. Estas tres vías se suman a las zonas previamente establecidas en las que ya se había implementado esta ley.

(Vea también: Condenan a 29 años de cárcel a un profesor por abusar de sus hijas por más de una década)

El propósito fundamental de esta medida es reducir los accidentes de tránsito y proteger a todos los actores que transitan por las vías del Distrito. La reducción de la velocidad máxima permitida contribuye a reducir la gravedad de los accidentes en caso de un siniestro vial.

Las autoridades locales han instado a los conductores a respetar los límites de velocidad y a conducir con precaución en estas áreas.

(Lea también: En museo de Bogotá de Botero, turistas reaccionaron asombrados por su muerte)

“Se han señalizado tres nuevas vías en Medellín regulando la velocidad. Con ello quiero invitar a todos los conductores a que respetemos estas medidas y que tengamos buenas prácticas. Recordemos que Medellín es un referente, a nivel país, en la gestión de la movilidad”, indicó el secretario de Movilidad, Juan Carlos Torres Ojeda.

De acuerdo con la Alcaldía, en la carrera 64 C – Autopista Norte y la Avenida 80, donde ya se había actualizado los límites de velocidad, las muertes por incidentes de tránsito han disminuido en un 20 % y 30 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.