Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.
Los accidentes de tránsito en Bogotá representan un creciente desafío para los ciudadanos y conductores de la capital en 2023, con un preocupante aumento en el número de victimas fatales y heridos.
(Le puede interesar: Asesinan a otra mujer en Bogotá: homicida la contactó por ‘app’ y la conmovió con mentiras)
A estas cifras hay que sumarle un accidente que se presentó en las últimas horas en la localidad de Kennedy, sur de la ciudad, en el que un motociclista perdió la vida al colisionar con otra moto.
El accidente tuvo lugar en la avenida Américas con carrera 78B, sentido occidente-oriente. De acuerdo a las autoridades, la otra persona, quien podría ser una mujer, está recibiendo atención médica.
En la zona del siniestro se presentó congestión vehicular, por lo que la mejor opción es tomar la Av. Cali hacia el sur, Av Villavicencio al oriente, carrera 80 al norte y diagonal 2 al oriente para nuevamente retomar la Av. Américas.
🚨Atención#GerenciaEnVía sugiere a los usuarios de este corredor, tomar la Av. Cali al sur, Av. Villavicencio al oriente, carrera 80 al norte y diagonal 2 al oriente, para retomar la Av. Américas. https://t.co/0XCO4yWiVe pic.twitter.com/2d5V6gr96A
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 15, 2023
(Lea también: Grave incendio en Bogotá en una fábrica de pinturas; se escucharon varias explosiones)
Panorama de accidentalidad en Bogotá
Es importante destacar que, durante el primer semestre del año, se han registrado 283 muertes en accidentes de tránsito en Bogotá, siendo el gremio de los motociclistas el más afectado. Asimismo, se destaca que los heridos en moto representan el 36% de los casos, seguido por los pasajeros 26%, conductores 15%, peatones 14% y ciclistas 10%.
Las autoridades que regulan la movilidad de la capital han hecho un llamado de alerta ante este incremento de accidentalidad vial y han manifestado la importancia de tomar medidas preventivas para lograr reducir este tipo de casos.
También se ha mencionado que una de las principales causas de los accidentes corresponde al exceso de velocidad, por esto, se insta a los organismos de tránsito a priorizar esta problemática.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO