
Un informe del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas ha sacudido la opinión pública, al alertar sobre la presencia de aproximadamente 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
(Lea también: Procuraduría habló luego de inspeccionar El Dorado por supuesto hangar con 20.000 cuerpos)
La situación provocó reacciones diversas, entre ellas la del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien ha expresado su inquietud y descontento con la forma en que se ha divulgado la información.
El ministro, que ha liderado varias iniciativas del Gobierno Petro en relación con las desapariciones forzadas, enfatizó la urgencia de un pronunciamiento más detallado por parte del Comité de la ONU.
“Insisto. Es urgente un pronunciamiento del Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas. Hace mucho daño a Colombia la información que han dado por la gravedad y magnitud del hecho denunciado”, fueron las palabras del ministro Cristo a través de su cuenta en la red social X.
La alarma ocasionada por este reporte ha llevado a debates tanto a nivel nacional como internacional sobre la actualidad del país en materia de derechos humanos.




El Gobierno colombiano ha respondido de manera contundente a este informe y la Procuraduría General del Nación envió una delegación para inspeccionar los 27 hangares del terminal aéreo.
Impacto negativo de informe de la ONU sobre desaparición Forzada en Colombia
Según el ministro, la forma en que se ha divulgado este problema podría perjudicar la imagen de Colombia y afectar negativamente el progreso en la recolección de memorias y justicia tras el conflicto armado.
“El impacto negativo de tal revelación podría resultar perjudicial para los esfuerzos que se están llevando a cabo para sanar las heridas dejadas por el conflicto armado y fortalecer las instituciones de justicia en Colombia”, mencionó Cristo.
El ministro reiteró la importancia de que el Comité de la ONU emitiera un pronunciamiento oficial que aclarara los detalles del informe. Esta aclaración es crucial para evitar conclusiones precipitadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO