La comisión de la Procuraduría General de Colombia llevó a cabo una minuciosa inspección en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá. Esta acción fue motivada por unas declaraciones del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que durante su visita a Colombia recibieron informes sobre un supuesto hangar con contenido de 20 mil cuerpos.
La verificación por de delegados de la Procuraduría, abarcó los 27 hangares del aeropuerto, concluyendo la ausencia de evidencias que soporten dicha afirmación.
“Después de visitar los 27 hangares pudimos comprobar que están dedicados a actividades aeroportuarias”, indicó uno de los miembros de la delegación del ente de control.
De esta manera, por el momento se descarta alguna evidencia sobre las declaraciones del organismo internacional. Asimismo, el vocero de la entidad indicó que en los próximas días se presentará un informe oficial.
#ATENCIÓN La @PGN_COL confirma que no existe presencia en el Aeropuerto El Dorado de restos humanos, luego de la inspección realizada por el ente de control, junto al CTI de la Fiscalía y la Dijin “Después de visitar los 27 hangares pudimos comprobar que están dedicados… pic.twitter.com/KEnhNXU62n
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) December 6, 2024
Operador del aeropuerto El Dorado desmiente presencia de cuerpos en un hangar
En cuanto a Opain, la compañía que gestiona el aeropuerto, se pronunció indicando que no tiene conocimiento de este tipo uso para en algún espacio del terminal aéreo. En una misiva, la empresa señaló:
“Frente a la noticia registrada en algunos medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un hangar con miles de cuerpos sin vida, Opain, concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado, se permite informar a la opinión pública que no tiene conocimiento alguno de estos hechos. Corresponde a las autoridades esclarecer los mismos”.
LO ÚLTIMO