Existen diferentes informaciones que circulan en las redes sociales las cuales incitan a los ciudadanos a comprar diferentes tipos de medicamentos aduciendo falsamente su eficacia en el tratamiento y cura del COVID-19.
Leonardo Arregocés Castillo, director de Medicamentos y Tecnologías de Salud del Ministerio, advirtió sobre el peligro del consumo de estos medicamentos en las combinaciones y cantidades propuestas en los kit y los riesgos de automedicarse.
“A la fecha no hay cura contra el coronavirus. La ingesta de combinaciones de medicamentos sin fórmula y sin un criterio médico representan un peligro para la salud de la ciudadanía”, sostuvo.
“Los tipos y dosis de los medicamentos sugeridos en esos kit que promocionan en redes sociales pueden provocar serios problemas de salud, entre los que se encuentran daño renal irreversible, lesiones gastrointestinales que producen sangrado, o inducir resistencia al tratamiento cuando se agrega de manera inadecuada un antibióticos”, explicó Arregocés.
La cartera de salud dijo que la ingesta de combinaciones de medicamentos ofrecidas en redes sociales puede provocar hasta la muerte.
Por eso hizo un llamado a la ciudadanía para que no crea ni preste atención a esos mensajes y le pidió no combinar analgésicos comunes ni utilizar dosis por encima de las recomendadas en el empaque, y a atender las recomendaciones de los profesionales de la salud.
Frente a la pandemia, instó al acatamiento de las medidas de distanciamiento social, el lavado de manos, uso correcto de tapabocas y evitar las aglomeraciones o reuniones de muchas personas en espacios cerrados, especialmente si la ventilación no es adecuada.