El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
“Estamos en Pasto, Nariño, con el ministro y la cúpula militar y policial, para revisar los avances y compromisos de seguridad en el suroccidente del país, donde grupos ilegales persisten en atentar contra la población y la fuerza pública”, expresaron.
(Puede revivir: Autoridades en Nariño frenan “plan pistola” contra 10 integrantes de la Policía)
Desde esta zona del suroccidente del país están reunidos el comandante de las fuerzas militares, general Helder Giraldo, y los directores de la Policía, Armada y Ejército.
A esta hora, el Ministro @Ivan_Velasques se reúne en #Pasto #Nariño con las autoridades del sur occidente del país, para analizar la situación de orden público y las amenaza a la tranquilidad y convivencia de los ciudadanos de esta región. @FuerzasMilCol, @PoliciaColombia pic.twitter.com/CTtEUK20pH
— Mindefensa (@mindefensa) August 19, 2023
Cabe recordar que esta zona del país ha sufrido varios hechos de inseguridad, donde se incluyen atentados, secuestros y homicidios en contra de la fuerza pública y la comunidad en general.
El hecho más reciente es el secuestro este viernes pasado de dos soldados profesionales de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército, mientras se desplazaban en dos vehículos oficiales, en inmediaciones de la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara (Nariño).
(Lea también: Ataque al Ejército en Nariño: disidencias de Farc secuestraron soldados y quemaron camiones)
Los dos soldados profesionales de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército fueron secuestrados este viernes 18 de agosto al medio día, mientras se desplazaban en dos vehículos oficiales, en inmediaciones de la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara (Nariño).
Según el Ejército, hombres armados, al parecer del grupo disidente de las Farc denominado Franco Benavides, interceptaron los vehículos, hicieron descender a los dos militares y posteriormente incineraron los automotores, como quedó evidenciando en un video publicado por la W Radio. Los uniformados secuestrados son Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina.




El Ejército rechazó la retención y anunció denuncias, tras argumentar que se trataría de una “acción criminal” que viola los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Esto sumado a cifras presentadas por la ONG internacional Human Rights Watch, que alertó que la zona del pacífico colombiano (en especial Cauca y Nariño) es donde más casos suceden de asesinatos a líderes sociales en el país, que ya completa 100 casos en este 2023.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO