
Pasada casi una semana del atentado que dejó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en estado crítico, las autoridades avanzan en la investigación, pero aún falta esclarecer quiénes son los autores intelectuales y capturar a todos los involucrados en el ataque perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá.
(Lea también: Más de 1.000 pruebas fueron recogidas en caso Miguel Uribe; hay contactos importantes)
Hasta el momento, solo se han reportado dos detenciones: la del menor de 14 años, señalado como el sicario que disparó contra Uribe, y la de Carlos Eduardo Mora González, un colombovenezolano acusado de participar como coautor en el atentado.
Según información obtenida por El Tiempo, los expedientes que circulan por cuatro juzgados de garantías en Bogotá contienen más de 1.000 videos analizados, docenas de entrevistas a testigos, el informe balístico de la pistola Glock 9 mm utilizada en el ataque y el análisis de las 12 vainillas recolectadas en la escena.
Además, se han incluido los testimonios del conductor de uno de los vehículos presentes en el lugar y las declaraciones de dos personas vinculadas al proceso; entre ellas, el conductor de la motocicleta que trasladó al menor hasta las inmediaciones del parque El Golfito, donde ocurrió el atentado.
Fuentes judiciales cercanas a la investigación aseguraron al periódico que estos elementos serán clave para desencadenar nuevas órdenes de captura y allanamientos en las próximas horas.
Atentado a Miguel Uribe Turbay: ¿quiénes están detrás?
Los posibles detenidos incluirían a personas que aparecen en los videos acompañando al menor sicario, así como a quienes habrían proporcionado el arma y brindado apoyo logístico antes y durante el ataque.
“Estamos hablando de que se pueden dar más de cuatro capturas por este caso. El grupo de investigadores y los analistas están trabajando 24/7 para descifrarlo lo antes posible”, afirmó una fuente ligada al proceso.
Investigadores también revelaron que, desde el jueves 5 de junio, la zona del barrio Modelia estaba bajo vigilancia por parte de los involucrados en el plan para asesinar al senador.
“El caso se está moviendo. La última captura de Mora González y el análisis de lo recolectado ha marcado el rumbo de la investigación”, señaló otra fuente al rotativo.
Así ocurrió el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El sábado 7 de junio, alrededor de las 5 de la tarde, el senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y precandidato presidencial por el Centro Democrático, se encontraba en un evento político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes desde una tarima hecha con canastos de mercado, un menor de 14 años, que había llegado al lugar como pasajero en una motocicleta, se acercó entre la multitud.
Vestido con una camiseta verde militar, el joven desenfundó una pistola Glock 9 mm y disparó al menos seis veces contra Uribe, acertándole dos balas en la cabeza y una en la pierna izquierda.
El caos se desató de inmediato: los escoltas del senador reaccionaron, hiriendo al sicario en una pierna e impidiendo su huida, mientras el político, gravemente herido, era trasladado a una clínica cercana en Fontibón y luego a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a una delicada cirugía.
Videos de seguridad y grabaciones de asistentes han sido fundamentales para reconstruir los hechos, revelando que el atacante no actuó solo y que el plan estaba cuidadosamente organizado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO