author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Ene 10, 2025 - 11:19 am

La recolecta de dinero de Antioquia, en la que participaron más de 15.000 aportantes, dejó 5.693 millones de pesos, dinero que se utilizará para terminar la galería de rescate del túnel Guillermo Gaviria Echeverri, más conocido como Toyo.

Esta obra se hace de manera paralela al Túnel Toyo, el más largo de América Latina, y servirá para “atender cualquier accidente o incidente que se presente al interior” de la infraestructura, indicó la Gobernación de Antioquia.

El gobernador, además, destacó que gracias a su iniciativa de hacer una vaca, que no tuvo los resultados esperados, el Gobierno cedió un sector del proyecto que estaba pausado y que ahora se va a terminar.

Lee También

¿Cuándo estará listo el túnel del Toyo?

La obra terminó el 2024 con un avance de casi el 96 % y se abriría en el primer trimestre de 2025, aunque en 2023, más de 600 colombianos hicieron el recorrido de los más de 9.000 metros que tiene la construcción. No ha empezado a funcionar por las obras complementarias que faltan.

Y es que este túnel hace parte del proyecto la Nueva vía al mar, que busca conectar a Medellín con el Urabá, y que se desarrolla en dos tramos. El primero contiene siete túneles y 16 puentes y el segundo, 11 túneles y 13 puentes.

(Vea también: Así es el nuevo puente de más de 700 metros que estrena Colombia: bordea una montaña)

¿Dónde empieza el Túnel del Toyo y dónde termina?

La megaobra está ubicada entre los municipios Cañasgordas y Giraldo, en Antioquia, y permitirá que los paisas lleguen al mar en menos de cinco horas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO