
La implementación del wifi gratuito en el metro de Medellín, que recibió encargo desde Austria para hacer cambio en 2025, comenzó en el 2022. Para ese entonces, los usuarios podía conectarse a Internet en nueve estaciones. No obstante, dos años después (en 2024) se amplió la red a todos los paraderos de las líneas A y B y al del tranvía Ayacucho.
A continuación, la lista de las estaciones del metro de Medellín que tienen conexión gratis a Internet:
- La Estrella
- Sabaneta
- Itagüí
- Envigado
- Ayurá
- Aguacatala
- El Poblado
- Industriales
- Exposiciones
- Alpujarra
- San Antonio
- Parque Berrío
- Prado
- Hospital
- Universidad, que tendrá cambio radical.
- Caribe
- Tricentenario
- Acevedo
- Madera
- Bello
- Niquía
- San Javier B
- Santa Lucía
- Floresta
- Estadio
- Suramericana
- Cisneros B
- San Antonio B
La inversión, que fue de más de 2.000 millones de pesos, beneficia a los usuarios del servicio público que no cuentan con un plan de datos en sus celulares o que se quedaron sin acceso a ellos por alguna razón.




Cómo conectarse al wifi del metro de Medellín y cuánto dura
Para acceder a la red del servicio público hay que seguir estos pasos:
- Activar el wifi en el teléfono y buscar la red Wifimetro.
- Registrar los datos solicitados para establecer conexión.
- Empezar a navegar.
(Vea también: Avanzan en proyecto con el que usuarios del Metro de Medellín tendrán respiro en viajes)
La conexión durará 30 minutos; después de ese tiempo, las personas deben conectarse nuevamente, aunque esta vez ya no tendrán que registrar los datos.
La red del metro de Medellín, que subió la tarifa del pasaje para 2025, cuenta con 300 megas, lo que garantiza una conexión estable para los usuarios. Según la empresa, en promedio se registran unas 300.000 conexiones diarias; las franjas en las que más se conectan los usuarios son entre las 5:00 y 7:30 de la mañana, de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche y entre las 8:00 y 9:00 de la noche.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO