Escrito por:  Redacción Medellín
Sep 6, 2025 - 8:11 am

Además de que al aeropuerto de Medellín llega una famosa aerolínea que lleva más de 20 años en Colombia, hay otra razón para que esa ciudad esté en medio de un momento de festejo que lo catapulta a nivel nacional.

El departamento antioqueño se convertirá en epicentro global del arte contemporáneo con la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025), una iniciativa organizada por el gobernador Andrés Julián Rendón y el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), Roberto Rave.

¿Cuándo es la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025)?

La BIAM 2025, que se inaugura el 2 de octubre y se extenderá hasta el 25 de noviembre, reunirá a 128 artistas nacionales e internacionales en un encuentro que espera la asistencia de 400.000 visitantes, de los cuales un 30 % llegarán desde otras regiones del país y del exterior.  

La Bienal contará con exposiciones abiertas al público que estarán dentro de dos líneas curatoriales, Central e Histórica, donde destacan artistas como Delcy Morelos (Colombia), Ibrahim Mahama (Ghana), Carlos Garaicóa (Cuba), Betsabeé Romero (México) y Azuma Makoto (Japón).

Lee También

Además, rendirá homenaje a 16 maestros del arte colombiano que marcaron las bienales de Coltejer y la edición de 1981, como Beatriz González, Félix Ángel, Olga de Amaral, Dora Ramírez y Óscar Jaramillo, entre otros. 

“Con la BIAM del 2025, después de 44 años queremos retomar el legado de las tradicionales Bienales de Coltejer, para convertir nuevamente a Antioquia en epicentro del arte contemporáneo.  Se podrán recorrer diferentes lugares destinados al arte en los que los asistentes disfrutarán de una nutrida programación cultural que incluye charlas, conversatorios, visitas guiadas y encuentros con los artistas. Este evento nos sitúa en la esfera de las grandes capitales artísticas y culturales del mundo”, aseguró Roberto Rave, director del ICPA. 

¿Dónde será la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025)?

Las sedes principales de exposición estarán distribuidas en el área metropolitana, y en el oriente antioqueño: el edificio Coltabaco, el Parque de Artes y Oficios de Bello, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, la Cámara de Comercio de Medellín, la Sala U de la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana. 

Sin embargo, la Bienal no se limitará a Medellín, pues la programación llegará a las nueve subregiones de Antioquia, con exposiciones en 15 municipios, entre ellos La Ceja, Rionegro,El Retiro, Apartadó, Jericó, Caucasia y Santa Fe de Antioquia. Además, otros 15 municipios contarán con talleres y conversatorios, y jóvenes de toda la región participarán en los recorridos guiados por las sedes principales. 

Al reunir públicos locales, nacionales e internacionales, la BIAM 2025 dinamizará sectores como el comercio, la gastronomía, el transporte y la hotelería, impulsando la economía del área metropolitana y las subregiones participantes. Sumado a ello, se proyecta la generación de alrededor de 1.500 empleos directos y hasta 5.000 indirectos durante la preparación y ejecución del evento. 

Además, el evento busca ser una invitación abierta, donde los antioqueños puedan ser parte activa de la Bienal.  Por ello, los interesados en participar lo harán a través de tres modalidades: programación cultural, donde podrán postular sus investigaciones, saberes, conferencias o talleres; monitores voluntarios, para personas que en su tiempo libre deseen apoyar diversas actividades de la Bienal; y mediadores, que deben ser profesionales con experiencia en educación que quieran colaborar estrategias de mediación en el evento.

Las propuestas, que dialogarán con los ejes curatoriales inspirados con la libertad del himno de Antioquia: Identidades urbano-regionales, Saberes ancestrales y Tecnologías, Memoria–Trashumancia y Ecologías humanas estuvieron abiertas hasta el pasado 27 de agosto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO