Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 18, 2025 - 6:49 pm
Visitar sitio

En búsqueda de justicia por actos violentos en contra de menores de edad en la capital antioqueña, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra dos mujeres señaladas de ser responsables de cometer el delito de violencia intrafamiliar agravada.

(Lea también: Policía que habría golpeado a su bebé de 5 meses y la dejó en UCI estaría drogado)

Envían a madres a la cárcel por golpear a sus hijos, menores de edad

Las presuntas agresoras, las cuales no fueron identificadas, están siendo vinculadas con procesos de agresión en contra de sus propios hijos. El código penal indica que, “el que maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar incurrirá, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor, en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”:

El primer caso habría ocurrido en una vivienda del barrio Belén, cuando, al parecer, entre marzo y agosto de 2024, una mujer de 38 años habría golpeado a su hijo de 7 años en al menos 3 oportunidades.

“Por las lesiones sufridas durante la última agresión, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le dictaminó una incapacidad de 12 días”, detalló la fiscalía, quien evidenció que la madre habría ocultado las heridas del menor con maquillaje para no despertar sospechas en el colegio del pequeño.

El segundo fue en el barrio Robledo, en el cual el pasado 29 de diciembre de 2024 una adolescente de 17 sufrió una fuerte golpiza, presuntamente, de parte de su madre. Según el ente investigador, esta agresión se produjo después de una discusión familiar.

La hoy procesada, de 41 años, habría lastimado a la menor en la espalda en el rostro y estas lesiones le pusieron en riesgo uno de los ojos a la víctima, quien recibió una incapacidad de 15 días.

Esta no sería la primera vez que la adolescente era víctima de agresiones, puesto que las indagaciones señalaron que también había padecido violencia física en mayo y octubre del mismo año.

Ninguna de las hoy privadas de la libertad aceptó los cargos que le fueron imputados. En ambos procesos, se hizo traslado del escrito de acusación en contra de las procesadas.

(Vea también: Amiga de Emily Villalba sufre inmenso dolor por su asesinato; la menor dejó un gran vacío)

Líneas para denunciar violencia intrafamiliar en Colombia

  • Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
  • Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico
  • linea123ma@antioquia.gov.co
  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO