El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Medellín se encuentra envuelta en la incertidumbre tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de Kevin López Tafur, un profesor de 31 años, en un apartamento ubicado en el sector de Patio Bonito, en El Poblado.
(Leer también: Falsa entrega de regalo termina en tragedia: asesinan a joven universitaria en Cúcuta)
El hallazgo tuvo lugar la mañana del martes 13 de mayo, encendiendo las alarmas en un edificio que, según sus propios residentes, ha sido testigo de una “racha de tragedias” en los últimos años, según dicen los investigadores.
¿Quién era el profesor hallado muerto en un apartamento en Medellín?
López Tafur, economista de profesión y quien se desempeñó como docente en la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, había alquilado el inmueble por un periodo de nueve días.
Fue encontrado muerto al séptimo día de su estancia, las autoridades fueron alertadas por personal de vigilancia y residentes del edificio tras notar una inactividad inusual en el apartamento.
(Le puede interesar: Quisieron linchar a profesor por supuesto acoso en colegio de Medellín y Policía lo salvó)
Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía llegaron al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver. Aunque el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia a primera vista, los investigadores encontraron en el apartamento elementos que podrían ser determinantes para esclarecer las circunstancias de la muerte.
El cuerpo de López Tafur fue trasladado a Medicina Legal, donde se le practicarán pruebas forenses y toxicológicas para determinar la causa exacta del deceso. Las autoridades investigan diversas hipótesis, incluyendo causas naturales, una sobredosis, intoxicación o incluso una posible intervención de terceros.
Dicen si profesor muerto en Medellín aún trabajaba en la Universidad de Los Andes
Sobre Kevin López Tafur, se conoció que era reconocido en la Universidad de los Andes y, según reseñas de estudiantes, era un profesor “claro y dispuesto a responder dudas”. La universidad confirmó que trabajó allí anteriormente, pero no tenía un vínculo contractual activo al momento de su muerte.
La comunidad académica se encuentra conmovida por la noticia. Mientras tanto, la Fiscalía continúa a la espera de los resultados oficiales de Medicina Legal para despejar el misterio que rodea la muerte de este joven profesor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO