Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 7, 2025 - 9:56 am
Visitar sitio

La comunidad LGBTIQ+ en Medellín se encuentra nuevamente de luto y exige justicia tras el lamentable asesinato de William David Zapata, un joven de 29 años. El defensor de derechos humanos de la población LGBTIQ+, Jaques León, denunció este nuevo acto de violencia, ocurrido en medio de una riña en el barrio Manrique Oriental.

“Hoy nos encontramos de luto y rabia tras el asesinato de otra víctima de odio y homofobia. Este ciclo de violencia debe terminar. No podemos quedarnos callados frente a la injusticia. Exigimos respeto, dignidad y protección para nuestra población LGBTIQ+”, expresó con profunda indignación el líder comunitario.

(Lea también: Oscuro rastro que se mantiene en Aguachica, luego de masacre de la familia Lora; hay temor)

Según León, el crimen ocurrió hace pocas horas y se suma a una alarmante cifra de violencia contra la comunidad. El defensor alertó que con la muerte de William David Zapata, ya son 35 los asesinatos de personas LGBTIQ+ en lo que va del año en Colombia, siendo 16 de estos casos reportados tan solo en el departamento de Antioquia.

Ante esta crítica situación, el líder hizo un llamado urgente a las autoridades para que agilicen las investigaciones y capturen prontamente a los responsables de este nuevo hecho violento.

El reporte de la Policía detalla que la víctima presentaba heridas en el abdomen, el pecho y una de sus piernas, lo que evidencia la brutalidad del ataque.

La noticia del asesinato de William David Zapata se suma al reciente crimen de Ángel Miro Guisao en Chigorodó, Urabá antioqueño, generando un profundo rechazo en la región.

(Le puede interesar: Investigan posible negligencia médica tras fallecimiento de niña)

La Alcaldía Municipal de Chigorodó emitió un comunicado lamentando el asesinato de Ángel Miro Guisao, miembro de la comunidad LGBTIQ+. En el texto, la administración municipal señaló: “aunque los móviles del crimen aún se desconocen y son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, rechazamos este acto de violencia, máxime cuando ocurre en un contexto coyuntural de creciente agresión contra la población diversa en el departamento de Antioquia”.

Estos hechos evidencian la urgente necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y los derechos de la población LGBTIQ+ en Antioquia y en todo el país. La comunidad exige justicia y medidas efectivas para erradicar la violencia y la discriminación que enfrentan día a día.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO