Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 15, 2025 - 7:26 am
Visitar sitio

Tras el aberrante caso de maltrato infantil que se registró este fin de semana en Castilla, comuna 5 de Medellín, las autoridades capturaron al presunto agresor del niño de 4 años que se encuentra en estado crítico en el Hospital General de Medellín (HGM).

(Le puede interesar: Niño de 4 años en estado crítico tras golpiza de su padre en Medellín; alcalde pide “dar con el paradero de ese salvaje”)

La noticia la confirmó el alcalde Federico Gutiérrez, quien dijo que la captura del hombre se dio en tiempo récord y que el menor de edad “se debate entre la vida y la muerte”. De acuerdo con los reportes preliminares de este caso, el niño llegó al hospital con lesiones en la cabeza y el tórax.

El procesado por este indignante hecho fue identificado como Cristian Alexis González Gallego, conocido con el alias ‘Lámpara’, presunto integrante de la banda delincuencial “Los Mondongueros” y quien sería padrastro del niño, según el mandatario distrital.

Lee También

“Todos los que atenten contra nuestros niños y niñas la van a pagar. Estos tipos tienen que ir a la cárcel”, dijo Gutiérrez, quien afirmó que, al parecer, el hombre habría agredido de forma brutal al menor de edad luego de que le pidiera que se volviera a dormir cuando se despertó en la mañana, pero el niño se puso a jugar. Eran las 7:00 a.m., según dijo el alcalde.

Por su lado, Catalina García Robledo, directora regional (e) del ICBF en Antioquia, expresó el rechazo ante este delito. “Nos articulamos con todas las entidades públicas de Medellín y activamos rutas de restablecimiento de derechos”, anotó la funcionaria, quien recordó que ninguna forma de maltrato contra niños, niñas y adolescentes puede ser aceptada.

El ICBF se articuló con la Comisaría de Familia para activar las rutas correspondientes en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia y se analizan todos los caminos y acciones para garantizar la integridad y los derechos del niño, aunque por ahora lo más urgente es mantener su salud, en grave afectación por los fuertes golpes que sufrió.

Este hecho se da unos días después de que otro caso de maltrato conmocionara a Antioquia, luego de que en Yarumal, Norte antioqueño, la comunidad grabara a un hombre mientras le daba una brutal golpiza a su hijo de 15 años. El padre también fue capturado y el menor de edad puesto bajo protección para el proceso de restablecimiento de derechos.

El maltrato infantil sigue siendo uno de los problemas más graves en el departamento y el país. De acuerdo con datos preliminares de Sivigila, en 2025, con datos al corte del 9 de junio, se habían registrado en el departamento 4.243 casos relacionados con violencia de género e intrafamiliar con víctimas entre los 0 y los 19 años, de los cuales 1.028 eran hombres y 3.215, mujeres.

Esta es una realidad que no mejora, pese a que leyes como la 2089 de 2021 prohíben explícitamente en el país el castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de maltrato infantil. Los expertos en la materia reiteran una y otra vez que la normativa se queda muchas veces en el papel y que se sigue evidenciando una crianza con prácticas que avalan golpes y agresiones, incluidos palmadas, chancletazos, arañazos o correazos, pero otros más graves como patadas, puños, quemaduras y privaciones a sus derechos, como obligarlos a quedarse sin comer o dormir a la intemperie como formas de castigo.

(Vea también: Tragedia en Chinchiná: el asesinato de un joven sacude la confianza y expone el drama del sicariato en Colombia)

Del mismo modo, datos preliminares de Medicina Legal, con corte a abril de este año, indican que se habían hecho exámenes y atendido 250 casos de maltrato a niños, niñas y adolescentes en Antioquia, de los cuales el 79,2 % se presentaron en la vivienda, es decir, en los lugares que deberían ser los entornos protectores por excelencia.

Ante este panorama, el llamado reiterado de las autoridades es a denunciar cualquier hecho de maltrato físico, psicológico, sexual o por negligencia que se presente en sus barrios o veredas. Los reportes se pueden hacer a través de la línea de emergencia 123, la línea nacional 155, la línea 141 del ICBF o ante las autoridades competentes en cada municipio.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO