
El confeso asesino del productor musical y de su pareja declaró en dos ocasiones que perpetró el doble homicidio que ocurrió en la casa del artista, ubicada en Envigado, muy cerca de Medellín.
(Vea también: Así mató mayordomo a Dr. Velásquez y a su novia; sale a la luz pelea que motivó el crimen)
Luego de su confesión ante la Fiscalía, en la audiencia solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario, se conoció que el mayordomo del Dr. Velásquez tenía un historial criminal.
Según una investigación publicada por El Tiempo, Julián Alberto Quintero había sido condenado por un homicidio en 1997, cuando era patrullero de la Policía Nacional.
Ese medio accedió a documentos que revelan que Quintero fue sentenciado administrativamente en 2014 por la muerte de Yovanny Alexander Polanco Gutiérrez, en hechos que ocurrieron el 15 de febrero de 1997 mientras ambos estaban en la casa de Polanco.
Según la sentencia del Consejo de Estado, Quintero mató a Polanco con su arma de dotación oficial sin mediar palabra. La hermana de la víctima, testigo presencial, relató al medio citado cómo Quintero, después de proponer el juego de la ruleta rusa con el arma, disparó a Polanco en la frente. La mujer aseguró que Quintero había estado bebiendo antes del incidente y afirmó que, aunque no tenía la intención de matar a Polanco, su comportamiento fue negligente.




El 15 de febrero de 1997, Quintero fue detenido por homicidio culposo. A pesar de haber consumido alcohol, una prueba de alcoholemia no reveló embriaguez aguda. La Policía Nacional calificó la conducta de Quintero como negligente y torpe, y concilió con la familia de Polanco, pagándoles el 85 % de sus pretensiones económicas, es decir, 79 millones de pesos.
El 25 de octubre de 2019, Quintero fue declarado responsable por la muerte de Polanco y sentenciado a pagar 137 millones de pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO