Según Luis Murillo, Defensor del Pueblo Regional, el suceso se originó por disputas territoriales entre miembros de este grupo guerrillero y bandas de delincuentes que trafican con cocaína.
También te puede interesar
Tras esta masacre, 14 familias integradas por 52 personas (18 niños y 34 adultos) huyeron de la población rumbo a Santa Genoveva de Docordó, a 10 minutos en lancha, informó El Colombiano.
El alcalde de esta población, Wilton Ibargüen, manifestó a este periódico que tanto los desplazados como la población están en pánico por el temor de que los atacantes lleguen hasta allí a rematarlos.
Ibargüen recuerda que es importante atender lo más pronto a los desplazados porque solo cuentan con lo que tenían puesto.
El presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter rechazó el crimen:
Por su parte, la Defensoría del Pueblo pidió que se investigue y detenga al grupo armado ilegal que cometió el ataque con disparos indiscriminados en contra de los civiles y sus viviendas, y reiteró que es urgente mantener la presencia del Estado para evitar la repetición de este tipo de hechos.
LO ÚLTIMO