Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 19, 2025 - 6:25 am
Visitar sitio

Una nueva masacre se registró en la tarde de este viernes 18 de julio en Colombia. Seis personas fueron asesinadas violentamente en el corregimiento de Villa Germania, en Valledupar (Cesar). La información fue confirmada por la Policía; este crimen se suma a los asesinatos de otras cuatro personas en la misma región, en hechos ocurridos en los últimos días.

(Vea también: Masacre en Colombia: tres muertos y dos heridos durante evento cultural)

La información que se conoce sobre el hecho señala que campesinos de la zona encontraron los cuerpos sin vida de las víctimas en una zona rural conocida como Tierra Nueva y dieron aviso a las autoridades. Algunos de ellos estarían en una zona boscosa y de difícil acceso, por lo que se pidió apoyo del Ejército para su rescate.

Tres de las víctimas fueron identificadas de forma preliminar. Según se conoce, responderían a los nombres de Guillermo Serrano, Hernando y Luis Ortiz. Estos dos últimos serían hermanos. No obstante, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial que confirme la plena identificación de las seis personas asesinadas.

Lee También

Tras conocerse la noticia, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, convocó a un consejo de seguridad extraordinario con el objetivo de evaluar este hecho y las demás acciones violentas ocurridas en la ciudad en las últimas 36 horas. A la reunión fueron citados también la Policía, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación y todos los funcionarios de la Secretaría de Seguridad.

Lee También

“Los hechos presentados en las últimas 36 horas, en los que fueron asesinados en distintos sectores de la capital del Cesar, así como una más en zona rural del corregimiento de Villa Germania, preocupan al mandatario de los vallenatos”, señalaron desde la administración municipal, por medio de un comunicado.

En lo corrido de este año se han presentado 30 masacres en Colombia, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Muchas de ellas han sido atribuidas a organizaciones al margen de la ley, como las disidencias de las Farc. La más reciente fue ayer, en el municipio de Yondó (Antioquia), donde tres personas fueron asesinadas violentamente.

(Lea también: Masacre durante fiesta dejó ocho muertos y doce heridos: un bebé de 2 años está grave)

La de Valledupar es la masacre más grande que ocurre en 2025, superada solo por la que se registró en el municipio de Calamar (Guaviare), donde ocho líderes sociales y religiosos fueron secuestrados por el grupo comandado por alias “Iván Mordisco”, entre el 4 y el 6 de abril. Posteriormente, fueron asesinados y sepultados clandestinamente en una fosa común, donde sus cuerpos sin vida fueron hallados a casi tres meses de la desaparición.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.