u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40
La violencia golpea nuevamente al Catatumbo. La noche del miércoles 15 de enero se reportó una masacre en el municipio de Tibú, Norte de Santander. Tres miembros de una familia, incluidos un bebé de nueve meses y sus padres, fueron asesinados mientras se movilizaban en un vehículo por la vía que conecta Tibú con Cúcuta. Las víctimas, identificadas como Miguel Ángel López, Zulay Durán Pacheco y su pequeño hijo, eran propietarios de una funeraria en el municipio.
(Lea también: Aparece video de la masacre de familia en Tibú-Cúcuta e imágenes son desgarradoras)
El hecho ocurrió en el sector de La Valera, cuando hombres armados interceptaron y dispararon contra el coche fúnebre de la Funeraria San Miguel, en el que viajaba la familia. Testimonios locales sugieren que los atacantes habrían preparado una emboscada en el lugar. Según información preliminar, otro menor de edad que iba en el vehículo logró salir ileso del ataque.
La región del Catatumbo, conocida por su compleja situación de orden público, alberga la presencia de varios actores armados como el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo’. Aunque las autoridades aún no han determinado los móviles del crimen, las hipótesis iniciales apuntan a posibles disputas relacionadas con el control territorial o la presencia de estructuras paramilitares en la zona.
El presidente Gustavo Petro calificó el hecho como lamentable, instando a las autoridades a esclarecer lo sucedido. En la zona, unidades policiales y militares avanzan en la recolección de pruebas y testimonios. Sin embargo, las dificultades de acceso al lugar del crimen, sumadas al riesgo que implica movilizarse en esta región, han retrasado las investigaciones.
(Lea también: Duro relato de víctima de masacre en Tibú: hablaba sobre su muerte y su compleja profesión)
Esta masacre se suma a una preocupante lista de actos violentos en Colombia en 2025. Según los reportes, es la segunda masacre del año tras un episodio similar en Cali el pasado 12 de enero. La situación en Norte de Santander refleja la urgencia de implementar estrategias efectivas para garantizar la seguridad de las comunidades en zonas de alta conflictividad.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO