Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   May 26, 2024 - 10:13 am
Visitar sitio

En la mañana de este domingo 26 de mayo se conoció que, en el municipio de Amalfi, nordeste de Antioquia, ocurrió una masacre que involucró a tres personas. De acuerdo con las autoridades, dos hombres y una mujer fueron encontrados sin vida en zona rural de esa localidad.

Efectivos del Ejército Nacional y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se desplazaron hasta la zona para hacer el levantamiento de los cadáveres, víctimas de esta masacre en Antioquia.

(Vea también: Masacre en Colombia: asesinaron a adolescente y luego a familiares que fueron a su funeral)

Según Blu Radio, en el municipio de Amalfi, donde asesinaron a dos hombres en febrero, existe presencia de grupos armados criminales como el Eln y el Clan del Golfo.

Las autoridades indican que los dos hombres tenían 29 y 40 años, mientras que la mujer tenía 22. Aún no se tiene conocimiento de las causas de la muerte, pero las personas que dieron aviso a la Policía aseguran que escucharon disparos.

La comunidad del municipio de Amalfi se encuentra consternada con este hecho de violencia, ya que en el primer trimestre de este año los homicidios en esta zona del país aumentaron un 600 %, con respecto al mismo periodo de los años 2022 y 2023.

De acuerdo con Luisa María Estrada, secretaria de Gobierno de Amalfi, las autoridades competentes aún no tienen una causa exacta por la que se estaría dando este incremento de asesinatos en el municipio. Sin embargo, una hipótesis indica que este incremento se da por hechos relacionados con microtráfico y disputas territoriales de grupos al margen de la ley.

(Lea también: Masacre en Cauca: asesinaron a adolescente y luego a familiares que fueron a su funeral)

Por su parte, el Proceso Social de Garantías de Antioquia (PSG) aseguró que en la zona hay viviendas pintadas con las siglas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Según el PSG, en el municipio existen amenazas contra los ciudadanos, desapariciones de personas que luego las hallan asesinadas y hasta controles de grupos ilegales, los cuales le pedirían sus teléfonos a algunos pobladores para revisar sus comunicaciones. La secretaria de Gobierno afirma que no hay denuncias formales al respecto.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.