Cientos de personas se sumaron a las manifestaciones de docentes en la capital de la República. Las protestas comenzaron en tres puntos de la ciudad: el Colegio Manuela Beltrán (avenida Caracas con calle 57), el Sena (el de la avenida Primero de Mayo con carrera 30) y el colegio Nicolás Esguerra (calle 9 c 68-52).
Según reportó el periódico El Tiempo, alrededor de 1.500 personas marcharon por la carrera 13 con calle 39 y en horas de la mañana obstaculizaron el paso vehicular por ese sector de la ciudad.
Sin embargo, la marcha se desarrolló con total normalidad, afirmó el medio, que citó a los gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá.



Por su parte, Fecode no reportó anomalías durante la jornada. A través de su cuenta de Twitter, la federación de educadores compartió varios mensajes en los que recordó que la manifestación buscaba la defensa de sus derechos, mayor seguridad y la defensa de los acuerdos de paz.
Un canto por la paz, por la vida, por el respeto a los docentes, de los maestros de ADEC #PorMisMaestros #YoApoyoAFecode pic.twitter.com/iLsez1RpwJ
— fecode (@fecode) September 12, 2019
Marchamos por la defensa de la paz en paz, en Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y todas las capitales. #PorMisMaestros #YoApoyoAFecode pic.twitter.com/f6HwKQpsWr
— fecode (@fecode) September 12, 2019
“Colombia está triste porque están asesinando y amenazando a sus maestros”, es uno de los mensajes hoy en las marchas del Paro Nacional de 24 horas del Magisterio. #YoApoyoAFecode #PorMisMaestros pic.twitter.com/X7Qb7rdgDC
— fecode (@fecode) September 12, 2019
Somos maestros que exigimos el respeto por nuestras vidas, de nuestros estudiantes y nuestras familias. #PorMisMaestros #YoApoyoAFecode pic.twitter.com/wlNPZDr0tv
— fecode (@fecode) September 12, 2019
La movilización avanzó hacia la carrera Décima con calle 26, por lo que el tráfico hacia el centro de la ciudad se complicó para los bogotanos durante varias horas.
Según reportes de la Secretaría de Movilidad, los puntos de partida de la marcha tuvieron una participación masiva. La entidad aseguró que en el colegio Manuela Beltrán se concentraron 2.000 personas, en el colegio Nicolás Esguerra se reunieron 1.000, mientras que desde el Sena de la avenida Primero de Mayo partieron 10.000 manifestantes con destino a la Plaza de Bolívar.
Varios usuarios de redes sociales compartieron videos de cómo se desarrollaron las marchas, camino hacia la plaza.
Paro de maestros #fedode pic.twitter.com/gzmo6apA52
— DariOne (@R_DARIO_GARCIA) September 12, 2019
#NoticiasDeLaHora A esta hora se presentan problemas de movilidad en Bogotá por las manifestaciones que adelantan los maestros en el paro nacional convocado por Fecode. 📻➡️https://t.co/uUX5YvCSsu pic.twitter.com/whzt1qbsJA
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 12, 2019
Esto es lo que le gusta a las ratas de @fecode que tal que estos hampones de verdad enseñaran, estos bandidos son los que han acabado con la educación del país, dejen de pedir tanto y trabajen, ustedes son los que tienen las mejores prestaciones salariales. pic.twitter.com/3qsJGl2u4C
— victor09 (@03verd) September 12, 2019
Finalmente, vale la pena destacar que se registraron enfrentamientos entre el Esmad y encapuchados en la Universidad Distrital. La Policía de Tránsito realizó desvíos en la avenida Circunvalar.
LO ÚLTIMO