El sujeto dijo ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) cuál fue su papel en 2008, cuando lo contactaron para llevar jóvenes a Ocaña, Norte de Santander, y que el Ejército los hiciera ver como guerrilleros caídos en combate.
Inicialmente, dijo delante de las madres de las víctimas y de 10 exmilitares procesados por el mismo hecho que procedió por dinero, pero que después los propios uniformados lo amenazaron de muerte y debió continuar en esas prácticas.
“Me declaro culpable de haber traído personas de Soacha, Bogotá, Gamarra, Aguachica, Bucaramanga, para entregárselas al Ejército Nacional para que las asesinaran”, apuntó en principio.
Y detalló que fruto de su actividad debió trastearse de Soacha a Ocaña, donde oficiales le ayudaron a comprar una vivienda que servía como centro de operaciones.
“Los muchachos llegaban hasta mi casa, algunos miembros del Ejército que estaban ahí y se los llevaban”, reveló.
Acto seguido se dirigió a las mamás de los caídos asumiendo sus culpas: “Soy más responsable por saber lo que iba a pasar con sus seres queridos… Después me pidieron convencer a más personas de Gamarra, Aguachica y Bucaramanga, las traje y se las entregué a los militares”.
Luego, vino su frase más desgarradora:
“No les puedo regresar a sus hijos, pero sí les puedo decir la verdad”.
De hecho, aseguró que colabora a pesar de que muchos no quieren que siga hablando: “Los soldados intentaron matarme para que me callara porque yo era el que más sabía de estos casos”.
Posteriormente, mostró su arrepentimiento: “Me dejé llevar de que me iban a matar, pero hubiera sido mejor que me mataran porque pude haber evitado muchos asesinatos del Ejército”.
Finalmente, pidió perdón a su propia familia: “A mis hijos, que me perdonen por tanto dolor… Una madre me preguntó que si yo tenía plata, pero ese es el peor dinero de mi vida, maldito, me destrozó a mí y a mi familia”.




Madres de falsos positivos escucharon en la JEP al que convenció a sus hijos
En video, las palabras más crudas del relato:
En ese punto les dijo a las víctimas: “No les puedo regresar a sus hijos, pero sí les puedo colaborar con la verdad” y agregó “era mejor que me hubieran matado y no haber hechos estos crímenes que les hice a ustedes, crímenes de guerra y de lesa humanidad”. pic.twitter.com/3KNKUPkRxq
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 27, 2022
LO ÚLTIMO