Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Luis Carlos Reyes, quien era el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se posesionó este martes como nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, en reemplazo de Germán Umaña Mendoza.
La ceremonia de posesión tuvo lugar en la Casa de Nariño, en donde el presidente Gustavo Petro oficializó el nombramiento de Luis Carlos Reyes. En su discurso, el mandatario subrayó que uno de los pilares de su plan de Gobierno es la transformación de las tecnologías de producción y la articulación del país al mundo a través de tecnologías de energías limpias, promoviendo así una descarbonización económica en Colombia.
(Vea también: Vendrían nuevos cambios para trabajar en Colombia: artículos de reforma fueron aprobados)
“Podemos sustituir divisas del carbón y del petróleo si el turismo internacional crece en Colombia, estas son parte de sus nuevas responsabilidades”, le dijo el presidente Petro al nuevo ministro. Además, en este mismo escenario menciono la necesidad de exportar productos agrícolas y agroindustriales, así como la importancia de fortalecer la industria nacional.
El nombramiento de Luis Carlos Reyes como ministro de Comercio, Industria y Turismo, fue anunciado por la Presidencia de la República el pasado miércoles 29 de mayo, cuando se publicó su hoja de vida en el sitio web oficial.
(Lea también: Nuevo director de la Dian dio aviso a los que evaden impuestos en Colombia; habría cambios)
Luis Carlos Reyes es un destacado economista e historiador egresado de la Universidad Internacional de Florida, donde se graduó con distinción Cum Laude en 2005. Además, posee un magíster y un doctorado en Economía de la Universidad Estatal de Michigan. Su trayectoria profesional incluye roles como docente e investigador, cofundador y primer director del Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, y economista en la Comisión Federal de Comunicaciones durante el gobierno de Barack Obama. También ha sido profesor visitante en la Grand Valley State University y profesor asociado en la Universidad Javeriana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO