Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Fabian Ramirez   Sep 21, 2025 - 11:38 am
Visitar sitio

En las últimas horas, fueron liberados los soldados del Ejército Nacional que permanecían constreñidos por comunidades rurales en el departamento del Huila. Los hechos ocurrieron en la vereda Los Sauces, donde cerca de 500 personas provenientes de al menos 12 veredas impidieron la libre movilidad de dos pelotones militares durante más de 24 horas.

La situación fue calificada por el comandante de la Novena Brigada, coronel Henry Herrera Arenas, como un “secuestro”, al considerar que se trató de una retención forzada que obstaculizó el cumplimiento de una misión oficial.

“Cuando se le impide a una persona la libre movilidad, y más aún el cumplimiento de una misión constitucional, estamos hablando de un secuestro”, afirmó en entrevista con Noticias Caracol el coronel Herrera, quien lideró las gestiones para lograr la liberación de los uniformados. Según explicó, los soldados fueron obligados a desplazarse en vehículos particulares desde Los Sauces y Las Acacias hasta el centro poblado de Belén, y posteriormente hacia la vereda Arrayán, donde continuó el constreñimiento.

La liberación se produjo cuando las comunidades comenzaron a dispersarse hacia otras zonas rurales, permitiendo que los militares se replegaran hacia la vereda Gallego. Allí, otro pelotón había sido desplegado como refuerzo, lo que facilitó el retorno de las tropas y el restablecimiento del control militar en el área. “Nuestros soldados salieron caminando con su equipo a cuestas, seguidos por la comunidad en motos y vehículos. Se encuentran con la moral en alto, con actitud de servicio y con ganas de seguir trabajando por el Huila”, expresó el coronel.

Lee También

Actualmente, las unidades militares permanecen en Gallego, realizando labores de control de área y dialogando con la comunidad. El oficial destacó que los soldados enfrentaron dos días de alta exigencia física y emocional, pero que han logrado recuperarse y continúan cumpliendo su misión con disciplina y respeto por los derechos humanos.

“Hay sujetos criminales instrumentalizando a la población”: coronel Henry Herrera Arenas

El coronel Herrera también advirtió sobre la posible presencia de criminales infiltrados entre las comunidades que protagonizan estas asonadas. “En la mañana, la comunidad es respetuosa con los soldados, pero en la tarde y noche, cuando aumenta el flujo de personas y se aprovecha la penumbra, se incrementa la presión sobre los militares. Esto indica que hay sujetos criminales instrumentalizando a la población”, señaló.

En relación con los responsables de estos hechos, el coronel confirmó que alias Popoche, señalado por el ministro de Defensa como cabecilla de las disidencias en la zona, estaría detrás de la asonada. “Vamos a seguir trabajando para que este criminal deje de constreñir, intimidar y asesinar a la comunidad. Recuerden que en Belén esta estructura suplantó la autoridad del Estado, haciendo requisas y quitando vehículos. Este criminal tarde o temprano va a caer”, aseguró.

¿Quién es alias Popoche, el presunto responsable de la asonada a soldados?

El coronel explicó que alias Popoche hace parte de la facción Dagoberto Ramos, una estructura de las disidencias de las FARC con fuerte presencia en el Cauca. “Este criminal hace parte de la facción de Mordisco. Tenía injerencia en el Cauca, en la estructura Dagoberto Ramos, que es el pivote de todo lo que pasa en la cordillera central del Huila. Llegó a esta región por instrucciones de alias Marlon para ejercer presión, reclutar menores y controlar el corredor del narcotráfico que conecta el Cauca con el Huila”, detalló.

Además, aclaró que estas estructuras cambian de nombre según el territorio en el que operan. “Si hay diez hombres de Dagoberto Ramos en el Cauca, apenas cruzan el límite departamental y llegan al Huila, se llaman Hernando González Acosta. Si esos mismos diez hombres suben al norte del Huila, ya se autodenominan Ismael Ruiz. Es la misma estructura, dirigida por este cabecilla de Mordisco”, explicó.

El coronel también recordó una operación reciente en la vereda Buenos Aires, municipio de La Plata, donde fueron neutralizados más de 16 integrantes de la estructura Hernando González Acosta y se logró la recuperación de seis menores. “Esta organización tiene la capacidad de reclutar, equiparse y enviar nuevamente personal desde el Cauca, bajo el mando de alias Popoche”, agregó.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.