“Ya están en San Antonio (del Táchira) y van a la frontera (con Colombia)”, dijo a Efe el director del Foro Penal, Alfredo Romero, durante una conversación telefónica en la que destacó que la justicia venezolana cometió gruesas irregularidades procesales en este caso.
Romero señaló que las liberaciones ocurrieron solo días después de que la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara el país y se reuniera con diversos sectores, entre ellos los familiares de los considerados “presos políticos”.
También dijo que los liberados eran “simples colombianos”, algunos de los cuales hacían vida en Venezuela desde hace 30 años, y que fueron detenidos para “construir una narrativa” de agresión internacional contra la Administración de Maduro.
“Ellos se van y se quedan aquí sus casas, sus familias, porque el que menos tiempo tenía en Venezuela estaba desde 2011”, añadió Romero, y dijo que estas personas serán recibidas en la frontera por las autoridades colombianas.




Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada “toma de Caracas”, una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.
Estas son algunas imágenes del momento en que llegan a la frontera, que compartieron varios medios.
#29jun 59 colombianos que permanecían privados de libertad durante casi 3 años en Venezuela, arribaron al puente Internacional Simón Bolívar donde fueron recibidos por miembros de Migración Colombia, Cancillería de ese país y Foro Penal Venezolano. Fotos cortesía @patelele89 pic.twitter.com/iFRuK4qlxd
— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) June 29, 2019
#Internacional | Llegaron a la frontera los ciudadanos colombianos que permanecieron tres años presos en Venezuelahttps://t.co/zv1LSV2dLw pic.twitter.com/MwjkGrcspl
— Caracol Radio (@CaracolRadio) June 29, 2019
#ATENCIÓN | Uno a uno llegan a la frontera con Cúcuta los colombianos excarcelados en Venezuela esta mañana https://t.co/BXPS3y0hKi pic.twitter.com/N342opMpbX
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) June 29, 2019
Por instrucciones del señor Presidente de la República, @IvanDuque, me encuentro en Cúcuta liderando, junto con @CancilleriaCol y @MigracionCol, la delegación que recibe a los 59 connacionales arbitrariamente detenidos por la dictadura de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/QwpxHBNorN
— Francisco Barbosa Delgado (@FrBarbosaD) June 29, 2019