Escrito por:  Redacción Nación
Nov 5, 2025 - 4:47 pm

Un juez de control de garantías ordenó a la Fundación Universitaria San José entregar toda la información académica de Juliana Guerrero, quien fue cuestionada por el título profesional que aseguró tener al aspirar al cargo de viceministra de Juventudes. La decisión judicial llega luego de dos meses de silencio por parte de la institución ante un derecho de petición enviado por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza.

(Vea también: Tensión en audiencia del caso Jaime Esteban Moreno: juez paró todo para regañar a la fiscal)

La congresista del movimiento Dignidad había solicitado desde el pasado 29 de agosto las actas y documentos que acreditaran los estudios de Guerrero, pero hasta la fecha no había recibido respuesta. El juez estableció que el representante legal de la Fundación tiene 48 horas, contadas a partir de la notificación, para entregar los documentos requeridos. Además, el fallo ordena remitir al Juzgado 13 Penal Municipal con control de garantías los soportes que evidencien el cumplimiento de la instrucción.

La orden judicial aclara que “si bien responder de fondo no implica acceder a lo pedido, no se admite como respuesta reserva analizada”. Con esta advertencia, el juez recordó que las instituciones no pueden escudarse en el argumento de reserva para negar información pública cuando se trata de un derecho de petición válido.

Lee También

(Vea también: Abelardo de la Espriella denunció a Petro y pide juicio político por “traición a la patria”)

En qué va el caso de Juliana Guerrero por presunto título falso

En sus redes sociales, la representante Jennifer Pedraza compartió la decisión judicial y manifestó su inconformidad por la falta de transparencia. “Todo en torno a Juliana Guerrero parece ilegal y corrupto”, afirmó. En otro mensaje añadió: “Después de dos meses de silencio, un juez ordenó a la Fundación San José entregarnos datos sobre sus títulos (como actas y recorrido académico). ¿Tan difícil es confirmar un diploma y unas notas? ¿Qué están ocultando?”.

 

Lee También

Cabe recordar que la controversia surgió después de que se conociera que Guerrero habría obtenido su grado sin cumplir con los requisitos legales. Después de esto, la Fundación San José despidió al secretario general y a varios funcionarios implicados, además de anunciar la anulación del título otorgado.

Hasta ahora, también el Icfes confirmó que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT, obligatorias para recibir un título profesional o tecnológico. Ante esas irregularidades, la Fiscalía abrió una indagación por presunto fraude procesal.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.