En un comunicado que emitió en la noche de este viernes en Twitter, el funcionario dijo que conoció detalles sobre este hombre, señalado por las autoridades haitianas como mercenario involucrado en el asesinato de Jovenel Moise.
Guarín señaló que al darse cuenta que este hombre tenía su mismo apellido y además era de Sogamoso, le generó dudas y habló con su papá, pues es su tierra natal:
“Consulté a mi padre si la persona en mención tiene alguna relación con la familia, teniendo en cuenta que sabía que uno de sus sobrinos había sido soldado profesional. Mi padre me informó que el señor Mauricio Grosso Guarín es hijo de uno de sus diez hermanos”.
Es decir, que Guarín es primo de este hombre, señalado de ser uno de los más entrenados entre los militares retirados colombianos capturados por el crimen.




A renglón seguido, el consejero aclaró:
“Manifiesto que no conozco a dicha persona, ni a lo largo de mi vida he tenido trato alguno ni siquiera en el plano familiar”.
El también exviceministro de Defensa instó a los organismos de justicia a “adelantar la investigación y determinar las habilidades que correspondan”. Incluso, este viernes más temprano, el presidente Iván Duque informó que envió agentes de inteligencia a apoyar el proceso en Haití:
He ordenado al Director de la DNI y al Director de Inteligencia de la @PoliciaColombia, brindar todo el respaldo y viajar en las próximas horas, con personal de Interpol Colombia, a Haití para unirse al esfuerzo de las autoridades de la nación hermana.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 9, 2021
Por último, Guarín cerró su comunicado expresando que “los perpetradores del abominable homicidio del presidente Jovenel Moise deben responder ante la justicia con las mayores sanciones a las que haya lugar”.
Este es el texto completo compartido por el funcionario, y que fue replicado también por la entidad que representa:
Comunicado de Prensa. pic.twitter.com/Ncwp3UQrsW
— Rafael Guarín (@RafaGuarin) July 10, 2021
Video recomendado: