Escrito por:  Redacción Nación
Abr 27, 2025 - 12:13 pm

El pasado lunes 7 de abril, un trágico suceso le cortó para siempre las alas a una joven de 22 años, que soñaba con aprender inglés y convertirse en tripulante de cabina para recorrer el mundo. Ese día, Layla Vergara, a quien sus familiares describen como una persona “muy especial, muy querida, muy bondadosa”, perdió la vida en un confuso accidente de tránsito.

(Vea también: Nueva foto de Tatiana Hernández, la esperanza para encontrar a la estudiante desaparecida)

La motocicleta, en la que Layla iba como pasajera luego de practicarse un trabajo estético en las uñas, fue embestida por otro vehículo. La principal afectada fue la joven, a quien los conductores involucrados dejaron tendida en la vía, en medio de la gravedad de sus lesiones.

En el municipio de Soledad, Atlántico, (donde ocurrieron los hechos), la familia de Layla organizó un plantón. Este acto simbólico tuvo como objetivo pedir celeridad a las autoridades en las investigaciones y presionar para que se identifique a los responsables del hecho.

Según relata El Tiempo, durante la manifestación, los allegados de la víctima y miembros de la comunidad compartieron un sentimiento de frustración por la falta de resultados significativos en el proceso judicial. Carlos Vergara, padre de Layla, expresó el sufrimiento y la impotencia ante la ausencia de avances, resaltando que ni el carro involucrado ni la motocicleta en la que viajaba su hija han sido hallados hasta el momento.

“Estamos aquí exigiendo que se aclare el accidente de mi hija. No aparece el carro que la chocó por detrás ni tampoco la motocicleta en la que ella iba. Layla vino al barrio La Central a hacerse un trabajo de uñas, ya iba para su casa en el barrio La Trinidad”, explicó el conmovido padre.

De acuerdo con El Heraldo, una de las hipótesis que circula entre los testigos del accidente es que el conductor del automóvil le habría ofrecido 100.000 pesos al mototaxista, quien resultó ileso, para que se retirara del lugar.

¿Qué le pasó a Layla Vergara?

La información inicial acerca del siniestro llegó a la familia a través de amigos, pues Layla no era residente de Soledad y sus parientes no estaban en contacto directo con ella en esa zona. Sus seres queridos tardaron varios días buscándola como desaparecida mientras la joven yacía en una cama de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universidad del Norte.

La joven estudiante barranquillera llegó al centro asistencial con un trauma craneoencefálico severo, además de lesiones internas. Sus familiares, según el diario, solo lograron hallarla gracias a sus tatuajes, después de vivir momentos de incertidumbre.

(Lea también: Atropello masivo dejó nueve muertos y varios heridos durante festival; escena devastadora)

Según El Heraldo, Vergara fue remitida a la Clínica La Misericordia, debido a la desalentadora situación de sus fracturas a nivel cerebral.

La vida de Layla se extinguió el pasado 18 de abril, luego de ser diagnosticada con muerte cerebral. Su familia sigue pidiendo justicia hasta el día de hoy y señalan una serie de desatenciones por parte de las autoridades para atender este indignante caso.

“Solicitamos que se actúe con contundencia, que se analicen las cámaras de seguridad del sector y que se identifique a los responsables de este crimen. El abandono en que fue dejada Layla no solo fue físico, fue también institucional”, según declaraciones que recoge El Tiempo.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.