
Colombia continúa posicionándose como un destino estratégico para la inversión extranjera en sectores clave para su desarrollo futuro. Un nuevo paso en esta dirección se dio con el anuncio de la reorganización accionaria del Proyecto El Alacrán, una de las iniciativas mineras más importantes en el sur del país.
La empresa JCHX, de origen chino y con presencia en Colombia desde 2019, adquirió el 100 % de la participación accionaria de Cordoba Minerals en el Proyecto de cobre El Alacrán, ubicado en el departamento de Córdoba. Esta operación forma parte de una estrategia de fortalecimiento técnico y corporativo, y representa una inversión de más de 400 millones de dólares, lo que ratifica la confianza de la compañía en el potencial minero colombiano y en su institucionalidad.
“El Alacrán es el primer proyecto que la compañía desarrolla en Colombia y representa una apuesta a largo plazo”, resaltó Sarah Armstrong-Montoya, CEO de Cordoba Minerals. La ejecutiva aseguró que, pese al cambio accionario, se mantendrán los compromisos adquiridos con las comunidades locales, priorizando una gestión responsable, enfocada en el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.
Compromiso con el territorio y continuidad operativa
JCHX confirmó que la operación continuará sin modificaciones en su estructura directiva ni en sus planes operativos, lo que garantiza estabilidad técnica e institucional en la región. Esto ha sido bien recibido por las autoridades y actores locales, pues el proyecto ha demostrado ser una fuente de dinamismo económico, generación de empleo y desarrollo para el sur rural de Córdoba.
Santiago Varela, vicepresidente de operaciones en Colombia, explicó que “la continuidad operativa, el compromiso con las comunidades y el cumplimiento de las obligaciones sociales y ambientales son nuestra prioridad. Esta nueva etapa es una oportunidad para profundizar el trabajo articulado con todos los actores de la región”.
Desde su inicio, el Proyecto El Alacrán ha sido concebido como una iniciativa de minería moderna y responsable, alineada con los principios de sostenibilidad, valor compartido y respeto por el entorno social y ambiental. Con este cambio accionario, la expectativa es que se profundicen aún más los impactos positivos sobre el territorio, la inclusión laboral y el fortalecimiento de las capacidades regionales.
Una apuesta por la transición energética
La apuesta de JCHX también se alinea con la visión de Colombia de avanzar hacia una economía más sostenible y diversificada, en la que la minería responsable juega un papel clave para la transición energética global. El cobre, como mineral fundamental para las energías limpias y la electrificación, sitúa al Proyecto El Alacrán en una posición estratégica dentro del contexto energético actual.
Este paso consolida la presencia de JCHX en el país, reafirma la confianza global en el sector minero colombiano y destaca a Colombia como un entorno propicio para inversiones de largo plazo que promuevan el desarrollo sostenible y la competitividad regional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO