El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La desaparición del carrotanque, de placas OSU-036, marca Chevrolet, de cabina color blanco, se reportó en la mañana de este lunes 8 de julio en el municipio de Capitanejo, Santander.
(Lea también: Mujer le pegó a una abuela de 84 años y le rompió una pierna; fue capturada
De acuerdo con la versión conocida por Vanguardia, el vehículo de carga estaba en un parqueadero privado administrado por la Alcaldía de Capitanejo, y de ahí desapareció sin que se tenga razón de su paradero.
La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant, Nohora Cristina Flórez, aseguró que fue entregado en custodia al municipio mediante el convenio administrativo 003-24 del 6 de marzo de 2024.
Esto con el objetivo de mitigar el desabastecimiento causado por el Fenómeno del Niño y garantizar el acceso al agua potable para los habitantes del sector rural en tiempos de sequía severa.
“El mandatario de la población, Jaime Antonio Sepúlveda Gutiérrez, nos informó vía telefónica que el vehículo fue robado. Ya se dio aviso a la Policía y al Ejército Nacional, quienes han iniciado un operativo de búsqueda”, señaló la funcionaria.




Además, se conoció que el conductor vinculado con la administración municipal lo había dejado en el parqueadero desde el pasado jueves 4 de julio, esto es cerca del Centro Recreacional Las Palmeras.
¿Qué se sabe del robo del camión que repartía agua en Santander?
Por ahora es incierto el paradero del automotor y se espera la colaboración ciudadana para poder recuperar el carrotanque asignado a llevar agua potable al sector rural de Capitanejo.
🚨Si tienes información sobre el vehículo Chevrolet blanco, placas OSU 036, comunícate con la Policía Nacional o el Ejército Nacional.
Tu colaboración es importante para recuperar este recurso y restablecer el suministro de agua potable.
— Esant (@EsantSantander) July 9, 2024
En redes sociales de la Esant se evidencia que ya estaba en funcionamiento para transportar el vital líquido a las comunidades apartadas de la población.
También le puede interesar: Miranda recibe espaldarazo de bancada de la Centro-Esperanza para llegar a la Presidencia de la Cámara
La Sijin de la Policía de Santander trabaja en la zona, en varios municipios de la provincia de García Rovira, para recopilar testimonios, analizar cámaras de seguridad y dar pronto con su paradero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO