Se presentan daños en las redes de suministro de agua potable y energía debido a un nuevo desbordamiento del río que superó la cota de los 10 metros y medio en las últimas horas, informó RCN Radio.
Las inundaciones dejan elevadas pérdidas económicas para al menos 250 familias que resultaron damnificadas y que son atendidas por los organismos de atención de emergencia del departamento, indicó ese medio radial.
“Hay semovientes que se los llevó el río, otros que no han podido salir. Había gente que tenía sus cultivos de diferentes productos y la inundación se llevó eso. La problemática es bastante grande”, manifestó Óscar Guevara, alcalde de Puerto Asís a RCN Radio.




De igual manera, la emergencia alcanzó el corredor Puerto Vega – Teyeté, que intercomunica a 10 veredas de esta región del sur del país, porque las inundaciones ocasionaron daños a la red de interconexión de energía eléctrica lo cual amplió a 22.000 el número de personas afectadas por los aguaceros, añadió esa cadena radial.
Vereda Puerto Vega, zona rural de Puerto Asís. Y continúa las lluvias. #Putumayo pic.twitter.com/wEIQinHlKJ
— JENNYFER YELA♈ (@Jennyyela2903) June 23, 2019
El Bajo Putumayo no es la excepción. Es el lugar donde el agua se acumula y los ríos tienen el mayor tamaño. En esta temporada, se adueñan de todo.
Esto es en Puerto Asís 👇 pic.twitter.com/xJfbFwPjJO
— Ivan (@IvanFranciscoRa) June 23, 2019
Asi se encuentra mi pueblo, puerto asis Putumayo, cosas de la naturaleza… pic.twitter.com/tLE16M5FGq
— Alexis Usma (@usma_alexis) June 23, 2019
El estado que nos encontramos en #PuertoAsís #Putumayo pic.twitter.com/lQ6acC98z9
— JENNYFER YELA♈ (@Jennyyela2903) June 22, 2019
Con apoyo de @FuerzaAereaCol, se rescata campesinos atrapados por inundaciones en zona rural de Puerto Asís. Foto Colprensa. pic.twitter.com/BoAU3euk2p
— Luis Eduardo Cerón (@periodistaluise) June 23, 2019
LO ÚLTIMO