En las últimas horas, la mandataria de los bogotanos compartió un video en Twitter en el que entregó el balance de los delitos que se registraron en Bogotá en diciembre de 2021.
Claudia López informó que en ese lapso “el homicidio bajó 33 % y el hurto de personas bajó 32 %” y que la disminución se la deben al ‘Plan Navidad’.
El reporte indicó que en Bogotá, las localidades con más reducción de asesinatos fueron:
- Puente Aranda: -49 %
- Tunjuelito: – 32 %
- Chapinero: -27 %
- Suba: -26 %
- Usme: -8 %
(Vea también: “Canceló y salió por Twitter”: Johnatan Nieto, de Citynoticias, tira pulla a Claudia López)
Este fue el extenso video en el que la alcaldesa entregó, en detalle, la información:
¡Gracias Bogotá!
El plan Navidad que nos propusimos ciudadanía, @PoliciaBogota y Alcaldía logró que disfrutáramos el Diciembre más seguro de los últimos 18 años! Este Diciembre 2021 el homicidio bajó 33% y el hurto a personas bajó en promedio 32%.
¡Cuidarnos entre todos funciona! pic.twitter.com/Vx3Hwhxwne— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 4, 2022
Sin embargo, al mirar el consolidado del año, las cifras generales no dejan bien parada a la mandataria capitalina.
Esto porque el mes de diciembre no tiene la misma tendencia de los anteriores. “Al mirar el consolidado de los homicidios del 2021, este delito aumentó un 7 %, convirtiéndolo en el año más violento del último cuatrenio”, señaló Citynoticias.
Los números indican que en todo el 2021 hubo en total 1.126 asesinatos, 88 casos más que en 2020, recordó el informativo; por eso, desde el Cabildo Distrital le lanzaron críticas a la Alcaldía.
La concejal Marisol Gómez, por ejemplo, destacó que “lo que demuestra realmente cuánto ha avanzado o retrocedido una ciudad en términos de seguridad son las cifras anuales y la misma alcaldesa reconoce que el hurto aumentó en un 10 % en el 2021”.
Además, el noticiero habló con algunos habitantes de la ciudad, que se mostraron incrédulos antes las cifras y confirmaron que la percepción sigue siendo otra. “Sigue lo mismo”, “ha mejorado, pero sigue peligrosa la ciudad”, “hay mucha delincuencia, atraco y robo; no creo que haya bajado”.




Seguridad en Bogotá en 2022
Por otro lado, en el Plan Social y de Reactivación que se anunció para la ciudad en el año en curso, dice que buscará “reducir en un 15% la tasa de homicidio y vamos a lograr una reducción en todos los delitos de alto impacto”.
(Vea también: Bogotá lanzó plan de seguridad sin intervención en portales de TM anunciada por Mindefensa)
Este es el comportamiento que espera:

Esas gráficas detallan que, además de los homicidios, busca bajar esas cifras así:
- Hurto a personas: 10 %
- Lesiones personales: 5 %
- Delitos sexuales: 7 %
- Violencia intrafamiliar: 5 %
- Hurto automotores: 5 %
- Hurto motocicletas: 8 %
Así lo expresó:
Nuestro compromiso es que con el Plan Social y de Reactivación que presentamos hoy vamos a reducir en un 15% la tasa de homicidio y vamos a lograr una reducción en todos los delitos de alto impacto. Vamos a seguir garantizando la tranquilidad de la ciudad. #BogotáEstáMejorando! pic.twitter.com/ANZaRpJ8OM
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 5, 2022
LO ÚLTIMO