La noticia de la muerte del animal, hallado por unos campesinos en una vivienda, fue divulgada con las escabrosas imágenes del cadáver, hecho que desde luego causó el rechazo total a la caza y una búsqueda implacable a los responsables del crimen.
Y mientras las autoridades se pronunciaban sobre el hecho, reclamando cero impunidad para este tipo de acciones, tal como lo hizo Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente, y Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, se conoció que el autor de la muerte del oso fue un hombre indígena que aceptó el hecho como un acto para alimentarse.
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia confirmó el suceso, a través de una visita a la vivienda del hombre indígena, donde se encontró el ejemplar de oso andino descuartizado. La corporación aseguró que están a la espera de una reunión con la líder del resguardo indígena para determinar las sanciones respectivas, puesto que no se podría judicializar como un ciudadano que resida y trabaje en la ciudad.
Concluida visita a predio ciudadano perteneciente a comunidad indígena mpio #Saravena #Arauca este aceptó haber asesinado al oso de anteojos para consumir su carne. Estamos a la espera de reunión con gobernadora resguardo para determinar sanciones al ciudadano#PorUnaRegiónViva pic.twitter.com/bU5JUFhIuf
— CORPORINOQUIA (@Corporinoquia) August 28, 2018
Acorde a Blu Radio, el hombre no puede ser judicializado “porque en estos casos aplica la justicia autónoma de los pueblos indígenas de acuerdo con la Constitución”, lo que implica que, aunque se trate de un delito estipulado, el indígena no podrá tener las severas penas que reclamaba el ministro y otros funcionarios e ir a un centro penitenciario común.
También te puede interesar
La emisora informó además que tras el hallazgo del oso andino muerto, las entidades que trabajan en la zona realizarán más pedagogía para proteger a esta especie que es una de las más vulnerables en el país, el único oso nativo de Suramérica y que cumple un rol fundamental en el ecosistema por ser un dispersor de semillas en el bosque.
Estas fueron algunas reacciones a la muerte del oso de anteojos (Tremarctos ornatus):
Rechazo y elevo mi voz como autoridad ambiental ante el reciente cruel delito cometido contra otro oso de anteojos en las inmediaciones de Saravena, Arauca, cuyo hábitat era el Parque Nacional El Cocuy: @ricardolozanop. -> https://t.co/MsgQB7W97o pic.twitter.com/BAr3aL5ceT
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) August 28, 2018
Ante contralores y magistrados, @ricardolozanop, Ministro de Ambiente, pidió a las autoridades nacionales incrementar penas para delitos contra la fauna silvestre, a propósito de la muerte provocada a un oso de anteojos en Arauca. @MinAmbienteCo pic.twitter.com/m5igUv6TIJ
— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) August 28, 2018
En Vereda Playas del Bojabá, jurisdicción de #Saravena, nos notifican el asesinato de un #OsoDeAnteojos. El presunto responsable sería un indígena, exigimos a las autoridades competentes investigar y tomar respectivas acciones para la NO repetición de tan lamentables hechos. pic.twitter.com/Riz2fly3GK
— Lógico & Zoo Fund. (@Logicoyzoo) August 28, 2018
Hoy como miembro de la #FundaciónCorazónAnimalista junto con entidades competentes visitamos vivienda del indígena que dio muerte al #OsoDeAnteojos. Recopilamos su testimonio y registro de otros animales cazados. pic.twitter.com/bhTuGoP3Y7
— LIBIA HENAO CIRO (@LIBIAHENAO) August 29, 2018