En esos cambuches vivían más de 50 habitantes de calle que se habían quedado sin la opción de seguir alquilando cuartos en el centro de la ciudad.
Las imágenes captadas por Pulzo muestran la dimensión del desorden que dejó el improvisado asentamiento de los ciudadanos. Decenas de funcionarios recogieron colchas y cientos de kilos de desechos sólidos que fueron evacuados por camiones de basura.
El Distrito señaló que la negociación para evacuar a los habitantes de calle necesitó de un continuo diálogo para poder brindarles soluciones y que así salieran del separador de Las Américas.




Y es que dicha aglomeración era foco de riesgos en la salud debido a las concentraciones, sobre todo, en épocas de coronavirus.
Finalmente, señala la Alcaldía, los habitantes de calle aceptaron los servicios sociales para mejorar su calidad de vida a través de “arriendos solidarios y hogares de paso”.
Así estaba el sector antes de la limpieza:
El diálogo social con la población en situación de calle está dando resultados.
Muchas familias👪han decidido acogerse a las ayudas que les brindamos desde el Distrito @integracionbta @idipronbogota @SeguridadBOG @habitatbogota @Localidad16 pic.twitter.com/SiTFocqqwr
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) July 3, 2020
Esta acción tuvo lugar luego de que en otro punto de la ciudad, en la Autopista Norte, 400 venezolanos levantaran sus cambuches para ser llevados hasta la frontera.
El pasado jueves salieron 200 y entre este domingo y el próximo jueves saldrán otros 200, según Cecilio Sárraga, quien se encargó de organizar a los venezolanos que llegaban de diferentes puntos de la capital y del exterior para llegar a su país.
LO ÚLTIMO